Ciudad de las Artes y las Ciencias: Este imponente complejo de arquitectura neofuturista, firmado por el valenciano Santiago Calatrava, está formado por siete monumentales espacios culturales y de ocio. Extendido sobre una vasta superficie, en el antiguo cauce del río Turia, el complejo impresiona cada año a millones de visitantes por su estética de ciencia ficción y sus múltiples propuestas. No se pierda el Oceanogràfic (el mayor acuario de Europa), el Hemisfèric (planetario y cine IMAX), el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (museo interactivo de ciencia) y el Palau de les Arts (escenario de ópera y música).
Dirección: Avenida Autovía del Saler 7, 46013 Valencia, www.cac.es
Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM): El IVAM, uno de los mejores museos de arte contemporáneo de Europa, abrió sus puertas en 1989. Su impresionante colección permanente se centra en la obra de artistas españoles del siglo XX, incluidas las magníficas esculturas de hierro del maestro modernista catalán Julio González y los retratos del pintor impresionista Ignacio Pinazo. La "Sala de la Muralla" subterránea exhibe parte de la muralla medieval (siglo XIV) de Valencia.
Dirección: Calle Guillem de Castro 118, 46210 Valencia, www.ivam.es
Museo de Bellas Artes de Valencia: El segundo mayor museo de Bellas Artes de España (después del Prado) se encuentra en un edificio histórico del siglo XVII y ofrece un panorama único de la pintura y la escultura españolas a lo largo de los siglos. Aquí podrá admirar las obras de los grandes maestros, El Greco, Goya, Velázquez, Murillo, Riberra, Ribalta, y de importantes artistas de la Escuela Impresionista Valenciana como Soralla y Pinazo.
Dirección: Calle San Pío V 9, 46010 Valencia, www.museobellasartesvalencia.gva.es
Catedral de Valencia: Construida entre los siglos XIII y XV, la magnífica catedral de la ciudad es una deslumbrante mezcla de arquitectura gótica, románica y barroca, con impresionantes capillas góticas y renacentistas en su interior. Dos de ellas albergan un par de cuadros de Goya y el legendario Santo Grial. Merece la pena subir los 207 peldaños de la escalera de caracol de la torre campanario del Miguelete para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad desde lo alto.
Dirección: Plaza Almoina, 46003 Valencia, www.catedraldevalencia.es
La Lonja de la Seda) Símbolo de la Edad de Oro de Valencia como gran potencia comercial del Mediterráneo (siglos XV-XVI), este emblemático edificio es una joya de la arquitectura gótica. Recorra la magnífica Sala de Contratación con sus majestuosas columnatas en espiral, admire las exquisitas esculturas de piedra del Patio de los Naranjos y no se pierda las vistas de la ciudad desde la torre. El edificio está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (1996).
Dirección: Calle de la Lonja 2, 46001 Valencia
Museo Nacional de Cerámica: En un deslumbrante palacio barroco del siglo XVIII se desarrolla la gran historia de la cerámica valenciana. La impresionante colección de cerámica y porcelana, con más de 5.000 piezas, pone de relieve la tradición intemporal de los tres renombrados centros de producción de la región, como Manises, Alcora y Paterna. El edificio en sí es una joya arquitectónica. Admire su magnífica puerta de alabastro de estilo rococó.
Dirección: Calle Poeta Queról 2, 46002 Valencia, www.culturaydeporte.gob.es/mnceramica
Iglesia de San Nicolás de Bari y Pedro Mártir: La iglesia más antigua de Valencia es una deslumbrante mezcla de arquitectura gótica del siglo XV y decoración interior barroca (siglo XVII). La elaborada decoración de esculturas doradas y frescos, que representan escenas de las vidas de San Nicolás y San Pedro, salió a la luz en todo su esplendor tras una reciente renovación, lo que llevó a los expertos a hablar de la "Capilla Sixtina valenciana".
Dirección: Calle de Caballeros 35, 46001 Valencia, www.sannicolasvalencia.com
Mercado Central: Una de las razones para recorrer el ambientado mercado de abastos cubierto de Valencia es la gran arquitectura del edificio que lo alberga. Es un exquisito ejemplo de arquitectura art nouveau (1914) de piedra, madera y vidrieras de colores, ricamente decorado con los característicos azulejos de cerámica azul.
Dirección: Plaza del Mercado, 46001 Valencia, www.mercadocentralvalencia.es
Torres de Serranos: Esta majestuosa puerta de piedra bien conservada, con sus torres gemelas, es uno de los dos (junto con las Torres de Quart) únicos vestigios de las murallas defensivas de la ciudad antigua y un símbolo intemporal de Valencia. La puerta es un exquisito ejemplo de arquitectura gótica del siglo XIV, que se salvó de los cañones del ejército francés durante la invasión napoleónica. Desde sus murallas se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Valencia.
Dirección: Plaza de los Fueros, 46003 Valencia
BIOPARC Valencia: Este moderno parque de animales de 100.000 m² está dedicado a los ecosistemas de África. Más de 4000 especies de animales salvajes (leones, jirafas, elefantes, antílopes, hipopótamos, rinocerontes y más) viven en libertad en un entorno natural impresionantemente diseñado que simula los hábitats de la sabana, Madagascar y las selvas tropicales de Ecuador.
Dirección: Avenida Pío Baroja 3, 46015 Valencia, www.bioparcvalencia.es