Planifica tu viaje a Sofía
Vuelos y ofertas a Sofia
Catedral de Alejandro Nevski: El principal monumento religioso y símbolo de la ciudad es además la segunda mayor iglesia ortodoxa del mundo, después de la iglesia de San Sava de Belgrado con capacidad para 10.000 personas. Esta iglesia con cúpula de oro fue construida a principios del siglo XX para honrar la memoria de los 200.000 soldados rusos, ucranianos, bielorrusos y búlgaros que murieron en la guerra ruso-turca de 1877-1878. A la izquierda del altar se conservan los restos de Alejandro Nevski, que fueron donados al templo por la Iglesia Ortodoxa Rusa. No deje de visitar la cripta donde se encuentra el Museo de Iconos, una de las mayores colecciones de iconos del mundo con obras de los siglos IX a XIX. En la plaza de la iglesia encontrará diversos puestos que venden suvenirs, antigüedades y diversos objetos antiguos.
Hagia Sofía: La iglesia bizantina que dio nombre a la ciudad en el siglo XIV, es la iglesia ortodoxa más antigua del país, construida en el siglo V junto a la Catedral de Alejandro Nevski. La iglesia, importantísimo ejemplo de arquitectura bizantina temprana, es una basílica de tres naves con cúpula conforme a la estética relativamente austera de los templos paleocristianos, con ladrillo rojizo y mosaicos. En su recinto se encuentra el Monumento al Soldado Desconocido, en honor a los soldados fallecidos luchando por Bulgaria. En la parte trasera de la iglesia encontrará puestos que venden encajes hechos a mano y otros tejidos tradicionales. Junto a la iglesia se encuentra la tumba del más famoso escritor búlgaro, Ivan Vazov, que murió en 1921.
Iglesia Boyana: Se encuentra a los pies del monte Vitosha, tiene una antigüedad de 900 años y constituye monumento del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1979. Su gran fama se debe a sus excelentes frescos que datan de 1259.
Dirección: 1-3 Boyansko Ezero, http://www.boyanachurch.org
La Rotonda de San Jorge: La iglesia ortodoxa más antigua (s. IV) de Europa del este está escondida entre el patio del Palacio Presidencial y el Hotel Sheraton. Las obras de restauración han sacado a la luz frescos medievales que datan de principios del siglo X y que los otomanos habían cubierto de yeso.
Instituto de Arqueología: Uno de los museos más importantes y centro de investigación de arqueología del sureste de Europa, el instituto de arqueología de Sofía se aloja en el edificio de la mayor y más antigua mezquita de la ciudad, la Gran Mezquita o Büyük camii, construida alrededor del año 1474 por Mehmed II. En su enorme colección podrá admirar hallazgos de la época paleolítica, la edad de bronce y la edad de hierro, esculturas y vasijas de oro de la época clásica de la antigüedad búlgara, inscripciones y estatuas de la época romana, obras de arte medieval, etc.
Dirección: Saborna 2, tel.: +35929882406, www. naim.bg
Galería Nacional de Arte Extranjero: Un museo diferente, dedicado al arte y la creatividad humana de todo el mundo. El Museo de Arte Extranjero cuenta con una impresionante colección de 10.000 piezas e incluye esculturas cristianas de la India, una colección de obras del Realismo Poético de entreguerras, obras del siglo XX, colecciones de arte africano y budista, excelentes obras de grandes creadores de la pintura de Europa occidental, etc.
Dirección: 19 February 1, en la plaza Alejandro Nevski, tel.: +359 9884922, http://www.foreignartmuseum.bg/
Museo de Arte de Sofía: Para conocer el corazón y la esencia del arte búlgaro, visite este bonito museo que cuenta con 3.500 pinturas, 800 esculturas, 2.800 planos y bocetos. Su nuevo departamento de Arte Contemporáneo y Fotografía resulta muy interesante.
Dirección: Gen. Gurko 1, tel: +359 2 9872181, www.sghg.bg/
Museo Nacional de Historia: Cubre todo el periodo desde la prehistoria hasta nuestros días, con hallazgos de la antigüedad y de la Edad Media, excelentes objetos de oro de la antigüedad y trajes tradicionales, documentos, herramientas, fotografías y objetos decorativos que reflejan la evolución histórica del país.
Dirección: plaza Nevazisimost, tel, :+359 2988 2406, www.historymuseum.org
El Anfiteatro: ¿Había pensado alguna vez en tomar una copa o un café en medio de ruinas? Pues en el vestíbulo del hotel Arena di Serdica, junto a los sillones, las mesitas y la recepción, existe un sorprendente yacimiento arqueológico. Se descubrió en el año 2004, durante unas obras de restauración, y la investigación arqueológica llegó a la conclusión de que se trata de una parte de un circo romano del siglo III, el majestuoso Amphitheatrum Serdicense, de 60 metros de longitud y 45 metros de anchura, tan solo 10 metros menor que el Coliseo. Su construcción comenzó durante la época de Diocleciano y concluyó con Constantino el Grande y se considera uno de los hallazgos romanos más importantes de los Balcanes. Solo una parte del anfiteatro es visible, pues el resto sigue oculto bajo los edificios de la ciudad moderna. El hotel permite la entrada gratuita para admirar el lugar todos los días entre las 09.00 y las 19.00 horas. Dirección: calle Budapeshta, detrás del Palacio junto a la plaza Alejandro Nevski.
El monte Vitosha: Las afueras distan apenas 10 minutos de la ciudad y, desde allí, con los teleféricos de Knyazhevo y de Simeonovo se sube casi hasta la cima del Monte Vitosha (aproximadamente 20 minutos de recorrido). En el Parque Vitosha, que es el parque nacional más antiguo de los Balcanes, podrá recorrer pintorescos senderos y, en invierno, esquiar por sus laderas. No se pierda las bonitas cataratas de Boyana, junto a la iglesia homónima.
En los diversos mercados del centro histórico de la ciudad encontrará principalmente antigüedades, obras de pintura, iconos, joyas, suvenirs y bordados religiosos. Podrá comprar productos modernos y ropa de marca en el Bulevar Vitosha, ¡una de las calles comerciales más caras del mundo! En Sofía se toman muy en serio el arte, la pintura y las obras de arte. Pasee por la tranquila calle del Zar Samuel (Tsar Samuil), donde el alto nivel de las galerías de arte le harán sentir que se encuentra en un museo. Aquí podrá encontrar bonitas acuarelas, esculturas, fotografías artísticas, cerámica, antiguos juguetes de coleccionista en una gran variedad de precios. En el Centro de arte folclore y artesanías encontrará objetos de arte popular, mantas hechas a mano, cerámica y joyas de plata, así como libros y CD para leer y escuchar el aroma de los Balcanes. (Dirección: Pl. Battenberg, 10:00-18:00). Los amantes de los libros y los coleccionistas encontrarán en la plaza Petko R. Slaveykov el mayor mercadillo de libros al aire libre de los Balcanes.
La cocina búlgara ofrece magníficos quesos, setas, queso fresco de leche bovina y excelente vino tinto búlgaro. Coma en las mehani, las tabernas tradicionales que permanecen abiertas hasta tarde. Una receta tradicional que debe probar sin duda es el shkembe chorba, una especie de sopa con leche, harina, pimentón, ajo y vinagre. La mayoría de los restaurantes y bares de Sofía se encuentran cerca del centro, mientras que para la marcha nocturna encontrará impresionantes clubs, además de pequeños bares para tomarse una copa tranquilamente.
Aegean Airlines opera desde el Aeropuerto Internacional de Sofía, el mayor aeropuerto de Bulgaria. Se trata de un aeropuerto nuevo que dispone de un buen centro comercial con tiendas libres de impuestos, bancos, oficinas de cambio de divisas y correos, así como Wi-Fi gratuito. El aeropuerto se encuentra a tan solo 5 km del centro de la ciudad, por lo que le recomendamos que realice los desplazamientos en taxi, que es además bastante económico. Lo mejor es que utilice los taxis legales que llevan la inscripción «OK». Si prefiere los medios de transporte público, la principal conexión del aeropuerto con la ciudad son las líneas 84 y 384 de autobuses.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.