Planifica tu viaje a Scíathos
Vuelos y ofertas a Skiathos
Museo de Alexandros Papadiamantis: La casa en la que nació, vivió y murió el famoso escritor griego, funciona desde 1994 como museo, en la calle empedrada principal de la ciudad que lleva su nombre. El diseño es el mismo que el original, e incluye muchos de los muebles y pertenencias personales de Papadiamantis como su oficina, cama, muchos manuscritos inéditos y fotografías.
Calle Papadiamantis, tel.: +30, 24270, 22240
Bourtzi: La península verde que separa el puerto en dos alberga las ruinas del castillo veneciano de San Jorge, que data de 1207. La vieja escuela primaria, donación de Andreas Syggros, ahora alberga el Centro Cultural de la Ciudad. Después del paseo sin duda debe parar en alguna cafetería, con vistas al mar Egeo.
Iglesias: En su paseo por las estrechas calles de Chora, encontrará muchas pequeñas iglesias que dan un color especial a la isla. Entre ellas, la Catedral de los Tres Jerarcas, con el icono milagroso de la Panagia Ikonistra, la de Panagia Limniá - construida en 1838- que mantiene el cráneo de Papadiamantis y un poco más arriba la de Agios Nikolaos, con su famoso reloj.
Kastro: Escenario recurrente de los cuentos de Papadiamantis y hasta 1830 la capital de Skíathos, Kastro (el Castillo) se encuentra, literalmente, colgando del acantilado, en el punto más septentrional de la isla. La ciudadela amurallada ahora en ruinas data del siglo XIV, cuando en el interior contaba con más de 300 casas y 30 iglesias. Hoy sólo quedan tres, la Iglesia de Cristo, San Nicolás y San Marina. A Kastro se llega después de una magnifica ruta de senderismo de 700 metros y desde la parte superior la vista al mar Egeo es única.
Playas: Más de 60 playas se concentran en esta pequeña isla de las Espóradas, y todas ellas son maravillosas. A la mayoría se puede llegar en coche, pero hay algunas que requieren barco como la famosa Lalaria. Hasta que llegue desde Chora a la famosa y fotografiada playa de Koukounaries donde el bosque casi toca el agua, se encontrará por lo menos con ocho magníficas playas, algunas de las cuales organizadas y que ofrecen deportes acuáticos como Tzaneria, Agia Paraskevi, Vromolimnos etc. Hacia el oeste, desde Banana y Agia Eleni disfrutará de las puestas de sol más impresionantes de la isla. El lado norte de la isla reúne una serie de playas solitarias: Kastro, Xanemos, Mandraki y el puerto de Jerjes, ya que se dice que desde aquí Jerjes comenzó su campaña en Artemisio, Elia, Kechria, Limenaria, Megalos Gialos, Mikros y Megalos Aselinos (Agistros).
Lalaria: De las más bellas playas de Grecia, que aparece a menudo en los anuncios de la Oficina de Turismo Griega en todo el mundo. Los empinados y blancos acantilados que se clavan en el mar, los raros fenómenos geológicos, tales como la "Trypia Petra", la enorme roca rectangular que forma un puente natural sobre el agua, y la playa de guijarros blancos crean un gran espectáculo salvaje, que de ninguna manera se asemeja al paisaje verde y suave del resto de la isla. Se accede sólo por barco, cuando el tiempo lo permite.
Excursiones a las Espóradas: Desde Skíathos puede organizar excursiones de un día a las islas cercanas de las Espóradas. La más asequible es la pintoresca Skópelos, pero vale la pena ir también a la menos mundana Alónissos. Puede visitar el Parque Nacional Marino, que es el refugio natural de la foca monje Monachus Monachus en peligro de extinción. Para las excursiones póngase en contacto con las oficinas de turismo locales que encontrará en el puerto de Skíathos.
.
La calle Papadiamantis reúne la mayoría de las tiendas para turistas en la isla. Aquí encontrará todo tipo de souvenirs y joyas hechas a mano, ropa y accesorios adecuados para atuendos veraniegos. Si está buscando algo con un especial color local, el Monasterio de la Anunciación le abastecerá del "Alypiakos Oinos" (vino) y del buen tsipouro (orujo) que hacen los monjes. Los amantes de la almendra tendrán que buscar el famoso dulce de cuchara "aspro" y diversas variedades de mazapán en las tiendas con productos locales. La Asociación Municipal de Mujeres vende deliciosos hamali, pasteles con miel y nueces y licores caseros.
Aunque la cocina local no es tan amplia como para hacer de Skíathos conocida por alguna especialidad, la isla ofrece una amplia variedad de restaurantes, tabernas y bares para todos los gustos y presupuestos. El menú de opciones incluye cocina internacional y cocina tradicional griega con un énfasis en el pescado fresco, el marisco y la carne local. Las empanadas de Skíathos, el pescado guisado, el pulpo con mousse de fava, la langosta con verduras son algunos de los sabores que se pueden disfrutar en Skíathos. La mayoría de los restaurantes se concentran en torno al puerto, pero varios buenos restaurantes se encuentran en la colina frente a Bourtzi, con la ventaja de las impresionantes vistas. La vida nocturna de la isla es agitada, con muchos lugares populares o más alternativos que inundan la llamada "calle de los bares", la calle junto al mar Polytechniou, en el lado este de la ciudad, en el nuevo puerto.
Hay muchas fiestas locales y ferias que dan un color especial a la isla durante todo el año.
Aegean Airlines aterriza en el aeropuerto nacional "Alexandros Papadiamantis" ubicado a 4 km de la ciudad de Skíathos. Aunque es pequeño, el aeropuerto conecta Skíathos con vuelos directos a muchas ciudades europeas. La zona del aeropuerto tiene una tienda libre de impuestos, cafetería y una oficina de alquiler de coches. Para moverse desde el aeropuerto puede utilizar el autobús de la línea Skíathos-Xanemos o tomar un taxi.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.