Inscripción
¡Cree su cuenta hoy!
- Consulte sus próximos vuelos y gestione sus reservas activas
- Conozca nuestras últimas novedades y ofertas
- Acumule o canjee millas y disfrute de los privilegios de Miles+Bonus
Parikia: La ciudad blanca de Parikia, el puerto principal de la isla, palpita definitivamente de vida y movimiento turístico. Las estrechas calles están llenas de restaurantes y bares de moda que atraen sobre todo a turistas extranjeros, a diferencia de Naoussa que es el "favorito" del turismo interno.
La colina del castillo: El imponente cerro del Castillo domina el puerto de Paros; en la colina se encuentran las ruinas de Frangokastello, el castillo veneciano del siglo XIII que construyó Marco Sanudo, el duque veneciano de Naxos, para proteger la ciudad de piratas. Suba las escaleras y admire las impresionantes vistas y la extraña muralla del Castillo que está hecha de antiguas columnas y partes de otros edificios.
Panagia Ekatontapyliani (Virgen de las Cien Puertas): A poca distancia del puerto de Parikia se encuentra la iglesia bizantina más antigua del Egeo, fundada hace 17 siglos por Santa Elena. Este es uno de los más importantes monumentos paleocristianos de Grecia, una basílica cruciforme con cúpula que sufrió muchos desastres en su larga historia. Tenga en cuenta que las esculturas que adornan el interior de la iglesia provienen del antiguo templo de Deméter que estaba en Parikia y el baptisterio que se encuentra en el lado sur de la iglesia es el más antiguo de toda la Iglesia Ortodoxa. En Ekatontapyliani se alberga el Museo Bizantino de Paros con una sobresaliente colección de iconos raros y otras reliquias religiosas.
Naoussa: Diez kilómetros al noreste de Parikia, se encuentra uno de los pueblos más pintorescos de las Cícladas. Naoussa es famoso por su puerto rodeado por docenas de tabernas y bares, pero también por las sinuosas callejuelas encaladas. Vale la pena visitar el castillo veneciano que data del siglo XV y cierra el puerto al norte de Naoussa. Fue construido por la dinastía de los Sommaripa y es una fortificación peculiar.
Museo Folclórico de las Cicladas: Alberga increíbles barcos en miniatura y maquetas de edificios tradicionales de las Cícladas de la mano de Benetos Skiadas. Vea en miniatura la iglesia de Panagia de Tinos, el monasterio Chozoviotissa de Amorgos, los molinos de viento de Mykonos, la cueva de Antiparos, la caldera de Santorini.
Dirección: Alyki, (al lado del aeropuerto), tel. +30, 22840, 91129
Antiguo cementerio: Lugar de especial interés histórico. Un hallazgo importante es la fosa común (polyandreion) del período geométrico, único en el Egeo que data del final del período geométrico en el siglo octavo antes de Cristo. Hoy, el sitio sirve como parque arqueológico en cuya exposición podrá admirar muchos más descubrimientos.
Pueblos: Lefkes es el pueblo montañoso más grande de Paros, ideal para una tarde de paseo por las pintorescas calles y por la calle principal bizantina, que llevará sus pasos hacia la cafetería local. Admire la refrescante plaza, el edificio de la escuela, el Museo de Cultura Popular del Egeo en el hotel Lefkes Village y por supuesto la vista panorámica que llega hasta la vecina Naxos. Drios, un pueblo de pescadores en miniatura, no es en absoluto una reminiscencia del resto de la bulliciosa Paros. Cuenta con una pequeña playa tranquila, tabernas de pescado y varias habitaciones con vistas al mar. No se pierda un paseo por Prodromos, pueblo sin litoral, con su mayor atracción la puerta de entrada abovedada encalada que sirve de entrada al asentamiento.
Antiparos: La pequeña joya del mar Egeo está a sólo media hora de distancia de Paros. Puede ir en barco desde Parikia o en ferry desde Punta, para nadar en las aguas cristalinas y admirar la pequeña cueva pero interesante con el estalagmita más antiguo de Europa que data de 45 millones de años. Se puede nadar en la pequeña playa de San Jorge frente a la isla desierta de Despotiko.
Información: Autoridades portuarias de Paros en el 22840-21240.
El valle de las mariposas: Nunca se podría esperar encontrarse en un reseco de las Cícladas en medio de un frondoso bosque. En la zona de Psychopiana, al suroeste de Parikia, se encuentra el Valle de las Mariposas, un oasis verde que alberga miles de mariposas en una vegetación exuberante con senderos de piedra y espacios de relajación. ¡No se lo pierda!
Canteras: Cerca de la carretera que conecta Parikia con Lefkes, en Marathi, están las antiguas canteras de la isla. De aquí se sacaba el famoso mármol de Paros, una fuente de riqueza en toda la historia de la isla. Se trata de un material único, con cegadora blancura y claridad, que se transformó en manos de los grandes artistas de la antigüedad en obras inmortales de arte. De este material nació la Venus de Milos, el Hermes de Praxíteles, las korai (figuras de mujeres) de la Acrópolis, la Nike de Delos, el templo de Apolo, el templo de Zeus en Olimpia y muchos otros. Hoy en día se puede pasear libremente por los corredores, galerías, por las inscripciones antiguas de artistas y por los restos de muros y otros edificios.
Playas: Paros es una de las islas favoritas de los surfistas, y como es lógico allí se realiza el campeonato del mundo. Buenas playas para el surf y el kitesurf son Santa María, Chrysi Akti y Pounta. Otras playas famosas son Kolybithres con formaciones peculiares en las rocas, formando pequeñas calas y el Monastiri con sus aguas poco profundas y el bonito bar de playa. En Santa María encontrará arenas doradas, aguas cristalinas y un bar de playa con buena música. Pounta es un lugar de encuentro para los más jóvenes. Laggeri con las dunas vírgenes es el refugio para aquellos que prefieran ambientes tranquilos. Voutakos con vistas a la isla de Antiparos es el sitio preferido de los nudistas desde hace años. Al sur de Parikia encontrará Agia Irini, una playa protegida con palmeras que le dan un color exótico. Otras opciones para la natación son Farangas, Kalogiros y Parasporos.
En Naoussa y Parikia se encontrará con decenas de tiendas de moda con ropa, joyas y accesorios. También hay tiendas de arte popular, artículos para el hogar, bordados y obras de arte. En la tienda de la Asociación de Productos Agrícolas en Parikia, busque los dulces de cuchara de sandía e higo o zanahoria. Finalmente, compre miel y el famoso vino local, el Malvasía dulce.
¡Paros es un paraíso para los amantes de la cocina! Pruebe pulpo con arroz pilaf, empanada con queso myzithra sin sal, azúcar y canela, estofado de conejo (¡la carne se marina durante 12 horas!). No se pierda la "gouna" (pescado secado al sol), una delicia picante que se combina perfectamente con vino u ouzo, el pulpo a la parrilla, frijoles, albóndigas de tomate, albóndigas de garbanzos y la sopa de garbanzos. En Parikia, Naoussa y otros pueblos de la costa encontrará lugares animados, bonitas tabernas y restaurantes con una variedad de sabores y pescados frescos. Pero si quiere carnes jugosas y parrillada diríjase al pintoresco pueblo montañoso de Lefkes. En cuanto a la diversión nocturna, siga a las multitudes entusiastas en el puerto de Naoussa, donde lo encontrará a menudo lleno de gente entrando y saliendo de los bares; Parikia ofrece también buenas opciones para disfrutar de la noche.
Aegean Airlines aterriza en el Aeropuerto Nacional de Paros que se encuentra a 9 km al sureste de Parikia, cerca del pueblo Alyki. Para llegar al aeropuerto se puede tomar el autobús local de KTEL o un taxi para moverse. La ruta desde el aeropuerto hasta Parikia dura unos 10 minutos y hasta Naoussa unos 25 minutos.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.