Palazzo dei Normanni: El fabuloso palacio real –Monumento del Patrimonio Mundial de la Unesco– fue inicialmente construido por los árabes en el siglo IX, pero alcanzó su esplendor arquitectónico actual durante el reinado del normando Roger II (siglo XII). En su interior se encuentra el mayor tesoro de Palermo, la Cappella Palatina, una deslumbrante obra maestra de arte árabe-bizantino y románico. Admire sus extraordinarios mosaicos bizantinos que pueden competir con los de Ravena y Constantinopla.
Dirección: Piazza Indipendenza 1, 90129 Palermo, www.federicosecondo.org
Galleria Regionale della Sicilia: La pinacoteca más importante de Sicilia, acogida en el imponente Palazzo Abatellis, un edificio de estilo gótico catalán del siglo XV. Su impresionante colección incluye obras maestras de la pintura y escultura medieval y renacentista de la célebre escuela siciliana. En la capilla del palacio se encuentra el admirable fresco del «Trionfo de la Morta», atribuido a Pisanello. Admire también la extraordinaria «Virgen de la Anunciación» de Antonello da Messina, y el célebre tríptico «Malvagna» del flamenco Jan Gossaert.
Dirección: Via Alloro 4, 90133 Palermo, www.regione.sicilia.it/beniculturali/palazzoabatellis/
Cattedrale di Palermo: Majestuosa e impresionante, la catedral de Palermo es una monumental combinación de diversos estilos arquitectónicos (árabe-normando, bizantino, gótico catalán, barroco, neoclásico) del siglo XII al XVIII. En sus capillas se encuentran las tumbas reales de la dinastía normanda de los Hohenstaufen.
Dirección: Corso Vittorio Emanuele, 90040 Palermo, www.cattedrale.palermo.it
Teatro Massimo: La obra maestra neoclásica del arquitecto siciliano Giovanni Battista Basile y su hijo Ernesto fue construida entre 1875 - 1897 y se considera el mayor teatro lírico (en aforo) de Italia. En la monumental escalera exterior del edificio se rodó la emblemática última escena de «El Padrino ΙΙΙ», de Francis Ford Coppola.
Dirección: Piazza Verdi, Palermo, www.teatromassimo.it
La Martorana: Tras su fachada barroca (añadido del siglo XVIII), esta pequeña iglesia del centro de Palermo esconde una imponente construcción con la típica planta bizantina de cruz griega. Construida en 1143 por Jorge de Antioquía (Gran almirante del rey normando Roger II), hechiza al visitante con su rica ornamentación de frescos dorados y extraordinarios mosaicos bizantinos.
Dirección: Piazza Bellini, 3, 90133 Palermo
Catacombe dei Capuccini: Venga a las catacumbas del Monasterio de los Capuchinos, un apasionante laberinto de criptas sepulcrales con las momias de 8000 monjes y ciudadanos ilustres de Palermo, enterrados aquí entre los siglos XVII y XIX. La distribución de los cuerpos de acuerdo con su sexo, profesión y posición social ofrece un excepcional registro histórico de los usos y costumbres de la sociedad local de Palermo.
Dirección: Via Cappuccini 1, 90129 Palermo, www.catacombepalermo.it
Piazza Pretoria: La plaza más hermosa y conocida de la ciudad debe su encanto a la fuente del mismo nombre (Fontana Pretoria) que se encuentra en el centro. Conocida también como «Fuente de la Vergüenza», debido a las blancas estatuas desnudas que la adornan, esta deslumbrante obra del escultor Francesco Camilliani de Florencia fue construida en 1554 para el don Luigi de Toledo, y 20 años más tarde fue vendida a la ciudad de Palermo. Su composición representa a los 12 dioses del Olimpo y otras figuras mitológicas.
Dirección: Piazza Pretoria 1, Palermo
Museo Archeologico Regionale «Antonio Salinas»: Acogido en un espléndido monasterio renacentista del siglo XVI, el Museo Arqueológico Regional presenta una extraordinaria colección de piezas procedentes sobre todo del oeste de Sicilia. Entre ellas, una serie de admirables metopas de los templos griegos de Selinunte, cerámica griega, frescos romanos y elaborados suelos de mosaico de Palermo y otros lugares.
Dirección: Via Bara all’Olivella 24, 90133 Palermo, www.regione.sicilia.it/bbccaa/salinas/
Orto Botanico di Palermo: En el centro de Palermo está uno de los mayores y más importantes jardines botánicos de Europa, un museo al aire libre de vegetación exótica con 12.000 especies de la flora de todo el mundo. El jardín fue proyectado en 1789 por el arquitecto francés Leon Dufourny, y acoge una increíble variedad de plantas tropicales y subtropicales: desde datileras y bananeros hasta gigantescos bambúes y papiros. Sus senderos, entre edificios neoclásicos, quioscos de cristal, invernaderos y artísticas fuentes, le resultarán inolvidables.
Dirección: Via Lincoln 2, 90123 Palermo, www.ortobotanico.unipa.it
Galleria d’ Arte Moderna (GAM): Acogido en un hermoso monasterio franciscano, este extraordinario museo presenta una rica colección de obras pictóricas y escultóricas de importantes artistas sicilianos e italianos de los siglos XIX y XX. Entre ellos se exponen conocidas obras de Francesco Lojacono, Renato Guttuso, Mario Rutelli, Giovanni Boldini, así como el célebre “Il Peccato” del alemán Franz von Stuck.
Dirección: Via Sant’Anna 21, 90133 Palermo, www.gampalermo.it