Inscripción
¡Cree su cuenta hoy!
- Consulte sus próximos vuelos y gestione sus reservas activas
- Conozca nuestras últimas novedades y ofertas
- Acumule o canjee millas y disfrute de los privilegios de Miles+Bonus
Castillo medieval: Una fortaleza que parece emerger del mar, en el extremo del puerto de Kato Pafos. Los bizantinos fueron los primeros que pensaron en fortificar el puerto contra el peligro de las incursiones marinas. A través de los siglos, la fortaleza pasó a manos de los Lusignan, los venecianos y los conquistadores otomanos, y ha sido utilizada incluso como prisión.
Dirección: puerto, Kato Pafos
Parque Arqueológico de Pafos: Disfrute de un paseo por un inmenso espacio en Kato Pafos cubierto de flores y ruinas. En la Casa de Dionisio, paseando por las plataformas sobre los suelos de teselas antiguas, se inclinará para admirar la escena de la vendimia y las Cuatro Estaciones, magistrales mosaicos con colores desvanecidos por la pátina del tiempo. Continúe su paseo arqueológico por las Casas de Teseo, de Orfeo y de Eón, mansiones de nobles de los siglos III a V; visite el teatro helenístico, el impresionante odeón romano y el santuario de Esculapio. No deje de visitar las Tumbas de los Reyes. Esculpido en las rocas, este conjunto del siglo V a. de C. con magníficos frescos esconde más de 100 últimas moradas de los miembros de la aristocracia de la antigua Pafos.
Dirección: Kato Pafos, 0035726306295
Museo Arqueológico de Pafos: La visita al museo es un viaje a la civilización de la isla desde el año 8000 a. de C. hasta el año 1700 de nuestra era. Admire los hallazgos de las excavaciones de importantes yacimientos arqueológicos de la zona de Pafos, como Marion, el pueblo de Yeroskipou, la ciudad de Chrysochous y Palaipafos.
Dirección: Griva Diyení 43, 0035726306215
Museo Bizantino de Pafos: Este museo que se encuentra en el interior del recinto de la Catedral de Pafos alberga una excepcional colección de magistrales iconos bizantinos procedentes de las iglesias y los monasterios de la región de Pafos. Vea de cerca el icono más antiguo que se ha encontrado en Chipre, que se supone fue creado en el siglo VII.
Dirección: Andrea Ioannou 5, 0035726931393
Península de Akamas: Todo el que visite Pafos, debe explorar la península que se encuentra al noroeste de Pafos. Una de las últimas zonas vírgenes del Mediterráneo, un paisaje con una salvaje belleza natural, rocas y grutas marinas azotadas por el viento, rica flora y fauna, ideal para recorrer sus senderos andando o en bicicleta. Atraviese la garganta de Avakas, un estrecho de rocas verticales con frondosa vegetación de plantas acuáticas y raras flores silvestres. Báñese en la playa de Lara, un oasis exótico donde las estrellas invitadas son las tortugas Caretta-Caretta, que se adentran en la arena para poner sus huevos. Avance hasta la punta de la península, donde se encuentran los Baños de Afrodita, después del pueblo de pescadores Latsí. Según la mitología, en esta zona se estaba bañando la diosa cuando se encontró con su amante, Adonis.
Dirección: Los Baños de Afrodita se encuentran 37 km al noroeste de Pafos.
Roca de Romios: Tres enormes rocas de piedra caliza blanca que se conocen en su conjunto como «la Roca de Afrodita» se elevan desde las aguas turquesas en el lugar donde, según la mitología antigua, la diosa del amor y de la belleza surgió de entre las olas. Recibe el nombre de «Roca de Romios» en honor al héroe griego bizantino Digenis Acritas, también conocido como Romios, quien, según la leyenda, arrojó estas enormes rocas contra los barcos de los corsarios sarracenos.
Dirección: a una distancia de 27 km al sur de la ciudad, sobre la autopista que conecta Pafos con Lemesos.
Pilar de San Pablo: Uno de los recorridos de turismo religioso más interesantes de la región es la visita a los importantes monumentos paleocristianos de Kato Pafos. La Basílica de Panagia Chrysopolitissa fue construida en el siglo XIII sobre las ruinas de una iglesia de arquitectura bizantina temprana y está directamente conectada con el Apóstol Pablo. El «Apóstol de los gentiles» se encontró en la isla en el año 45 para iniciar al cristianismo al entonces gobernante. Según la tradición, fue azotado cuarenta veces en el punto donde se encuentra ahora el recinto del templo, en el Pilar de San Pablo.
En Palia Pafos visite el mercadillo municipal cubierto, las tiendecitas con los puestos cubiertos de telas y bordados, géneros y atmósfera de tiempos pasados. En las joyerías de la ciudad encontrará elegantes piezas de oro y plata con formas y diseños que recuerdan incluso obras maestras de la época micénica de la isla. Además, busque los cestos hechos a mano y los adornos de terracotta en las tiendas de suvenirs. Para comprar moda, visite las boutiques de la céntrica avenida Makaríu y la calle Nikodimu Miloná, donde encontrará firmas famosas de diseñadores de moda. Continúe sus compras en los comercios de la avenida Apostolu Pavlu y Poseidonos, con ropa de marca, accesorios y productos electrónicos.
Se encuentra en el paraíso gastronómico del sureste del Mediterráneo. Destacan las koupepia, es decir, hojas de parra rellenas de carne picada y arroz, el haloumi (queso blando chipriota) que se come también asado a la parrilla, los seftaliá (hamburguesas de carne de cerdo asadas a la parrilla), el cordero oftó kléftico, aromatizado con hojas de laurel y cocinado en horno tradicional. Pruebe las especialidades chipriotas tradicionales en los restaurantes de Pafos, acompañadas con selectos vinos locales; coma pescado fresco y marisco en las tabernas de pescado de la ciudad o tómese simplemente unas raciones en las pintorescas tabernas tradicionales. Atrévase a realizar un viaje gastronómico desde Europa hasta Oriente Próximo y Asia con punto de partida en los muchos y buenos restaurantes étnicos de Pafos, donde sirven comida china, libanesa, india, italiana, africana, española, japonesa, e incluso polinesia. Pruebe el famoso Lukumi de Yeroskipou, un producto con indicación geográfica que se elabora en el pueblo cercano a la Roca de Romios de forma tradicional desde hace un siglo. Cajas repletas de aterciopelados cubos con sabor a rosa, vainilla, menta, mandarina que se derriten dulcemente en la boca. La diversión en Pafos, especialmente en verano, comienza desde el mediodía en los beach bars de la zona, continúa en los lounge café junto al puerto y sube de ritmo hasta la madrugada en los pubs y los animados bares de la ambientada calle Ayíu Antoníu.
La civilización clásica y la «surgida de la espuma» Afrodita reciben sus honores en los eventos de Pafos.
Aegean Airlines opera desde el Aeropuerto Internacional de Pafos, 6,5 km al sureste de la ciudad. El segundo mayor aeropuerto de Chipre dispone de tiendas libres de impuestos, banco, oficina de cambio de divisas, cajeros automáticos, restaurantes, cafeterías, bares y Wi-Fi gratuito. La mejor forma de llegar desde el aeropuerto a la ciudad es con el autobús número 612, que llega hasta el puerto de Kato Pafos. El servicio de autobuses funciona entre las 07.00 y las 00.30 (desde el 1 de abril hasta el 30 de noviembre) y entre las 10.00 y las 20.30 (desde el 1 de diciembre hasta el 30 de marzo). La duración del trayecto es de aproximadamente media hora. También puede utilizar un taxi.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.