Planifica tu viaje a Oporto
Vuelos y ofertas a Oporto
Torre dos Clérigos: uno de los monumentos más emblemáticos de Oporto es la Torre de los Clérigos, diseñada por el maestro italiano del barroco Nicolau Nasoni hace aproximadamente 250 años y que se puede ver desde diversos puntos de la ciudad. Merece la pena subir la escalera de caracol de 240 escalones para disfrutar de una maravillosa vista panorámica de Oporto desde su cima, a 76 metros de altura.
Dirección: Rua São Filipe Nery, 4050-546 Porto
Palacio de la Bolsa: este monumental palacio neoclásico (1842-1910) en el casco antiguo fue durante años la antigua Bolsa de Oporto. Su decoración interior es impresionante. Admire el enorme salón de baile (Sala Árabe) con adornos de oro y magnífico estilo morisco.
Dirección: Rua Ferreira Borges 4050-253 Porto
Museo de Arte Contemporáneo de Serralves: el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad está formado por una blanquísima obra maestra minimalista realizada por el famoso arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira y una magnífica mansión art déco de color rosa en un precioso parque con jardines y fuentes. El destino perfecto para exposiciones de arte moderno.
Dirección: Rua D João de Castro 210, 4150-417 Porto
Casa de la Música: desde que abriera sus puertas en 2005, la joya arquitectónica del famoso arquitecto Rem Koolhaas funciona como templo moderno de la música y constituye la sede del homónimo organismo cultural con tres orquestas. Esta impresionante construcción monolítica moderna de hormigón y cristal incluye dos modernísimas salas de conciertos y restaurante.
Dirección: Avenida da Boavista 604-610, 4149-071 Porto
Sé: la Catedral de Oporto, construida en el siglo XII y de estilo romanesco, ha sufrido numerosos cambios a través de los años y repetidas ampliaciones barrocas durante el siglo XVIII, sin haber perdido no obstante su encanto. De su diseño original podrá admirar la magnífica ventana circular gótica de la fachada, y también es impresionante la galería gótica (s. XIV) en su interior, con azulejos blancos y azules en las paredes.
Dirección: Terreiro da Sé, 4050-573 Porto
Cais da Ribeira: Ambientado y multicolor, el barrio de Ribeira junto a los muelles de la ciudad es el espíritu de Oporto y la parte más pintoresca del centro histórico, monumento del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Pasee por sus calles medievales y por sus decadentes rincones, disfrute de un café en la ribereña plaza central (Praça da Ribeira), observe las coloridas fachadas de las antiguas casas con vistas a los barcos de madera del río y sumérjase en la particular atmósfera del antiguo Oporto.
Centro Portugués de Fotografía: en un majestuoso edificio de 1792 que sirvió durante décadas de prisión, se encuentra hoy el museo de fotografía de Oporto. En sus ambientadas salas —antiguas celdas— se celebran exposiciones modernas de fotografía de Portugal y de todo el mundo.
Dirección: Edifício da Ex-Cadeia e Tribunal da Relação do Porto, Largo Amor de Perdição 4050-008 Porto
Estación de Trenes de São Bento: una de las más bellas estaciones de ferrocarril del mundo, inaugurada en 1916 sobre un antiguo monasterio que, desde entonces, sorprende a los visitantes por su arquitectura. Su elemento más impresionante son los espectaculares murales de 20.000 azulejos en la sala central, que representan batallas históricas de Portugal y temas de la historia de los transportes en el país.
Dirección: Praça de Almeida Garrett
Foz do Douro: el que fuera el pueblo de pescadores de Foz es hoy la zona costera más selecta de Oporto y el paseo más bonito junto a las frías aguas del Atlántico. Pasee por el muelle a lo largo del elegante Jardim do Passeio Alegre, en la avenida D. Carlos I, y haga una parada para relajarse tomando un café o una copa al sol, en alguna de las bellas cafeterías de la zona.
Iglesia de San Francisco: uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica de Oporto, la iglesia de San Francisco (s. XIV-XV) provoca respeto por su increíblemente lujosa decoración interior barroca. Dicen que más de 400 kilogramos de oro cubren cada centímetro del templo, desde el Altar Mayor y el techo hasta las columnas y los muros.
Dirección: Rua do Infante D. Henrique, 4050-297 Porto
La principal calle comercial de Oporto es Rua de Santa Catarina, una elegante y ambientada calle peatonal donde encontrará todas las cadenas de tiendas internacionales conocidas, así como el centro comercial Via Catarina, una Meca moderna de las compras. También encontrará las grandes firmas internacionales en la Avenida da Boavista. La Rua de Miguel Bombarda es famosa por sus galerías de arte y el Centro Comercial Bombarda (CCB), un centro comercial diferente que concentra tiendas con artículos de diseño y arte. Si busca la clásica artesanía portuguesa con conceptos modernos, no deje de visitar la impresionante A Vida Portuguesa, en el barrio de los Clérigos. Oporto es un pequeño paraíso para realizar compras alternativas, desde antiguos discos portugueses de vinilo y artículos domésticos retro, hasta ropa vintage. Existen innumerables tiendas que podrá explorar en el casco antiguo, en Rua do Almada y en Feira da Vandoma, el mercado al aire libre más famoso de la ciudad que se celebra cada sábado en Passeio das Fontainhas. No debe marcharse de Oporto sin dar una vuelta por el Mercado do Bolhão (todos los días excepto domingos), el mercado de alimentos emblemático de la ciudad con pequeños y bonitos restaurantes y tiendas de artesanía.
Desde excelentes pastelerías y panaderías hasta tabernas de pescado, Oporto ofrece experiencias gastronómicas únicas. Los mejores restaurantes de la ciudad se encuentran concentrados en la zona de Matosinhos, cerca de la playa y del puerto «Porto de Leixões». Si son de su agrado, pruebe las «Tripas à moda do Porto» (una especie de callos), el plato preferido de los habitantes de la ciudad por el que han recibido el apodo de «Tripeiros». Pruebe cualquiera de las innumerables versiones de bacalao en salazón «Bacalhau», famosa especialidad de la zona. No se olvide también del tradicional «Francesinha» (sándwich con diversas capas de carne recubierta con queso y una salsa picante). Podrá encontrarlo únicamente en Oporto y se considera uno de los 10 mejores sándwiches del mundo. Si visita Oporto en el mes de julio, no pierda la oportunidad de asistir al Festival del Pescado que se celebra en Matosinhos. La ceremonia incluye que el cliente seleccione el pescado fresco (la mayoría prefiere la dorada) recién pescado en las redes y asarlo inmediatamente en una barbacoa en la playa. Las salidas nocturnas en Oporto comienzan bien entrada la noche e incluyen principalmente bares y pubs. La mayoría se encuentran en la zona «Galerías de París» y en Cais de Gaia, con vistas al río y a la ciudad. En verano, la acción se traslada a los beach bars de Foz. No olvide que Oporto es la patria del famoso vino homónimo y una visita a las históricas bodegas de la ciudad se considera obligada.
Aegean Airlines opera en el Aeropuerto Francisco Sá Carneiro, 11 km al norte de la ciudad de Oporto. Se trata de un moderno aeropuerto en el que puede encontrar tiendas libres de impuestos, restaurantes, cafeterías, bares, bancos, cajeros automáticos, servicios de cambio de divisas, correos, duchas, sala de juegos infantiles, hoteles, estaciones de Internet gratuito y Wi-Fi de pago (acceso gratuito durante los primeros 30 minutos). La forma más rápida y cómoda de desplazarse al centro de la ciudad es la línea morada de metro E-Violet (Aeroporto - Estadio do Dragao) y bajarse en las estaciones Trindade o Bolhão. Los trenes salen cada 20-30 minutos todos los días y la duración del trayecto es de 25 minutos aproximadamente. La línea de metro funciona a diario entre las 6.11 y las 00.49. También puede desplazarse desde el Aeropuerto en autobús, autobús lanzadera y taxi.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.