Planifica tu viaje a Niza
Vuelos y ofertas a Niza
Museo Matisse: fascinado con la dorada luz de Niza, el principal representante del fauvismo había declarado que «cuando comprendí que cada mañana volvería a ver esta luz, no podía creer en mi felicidad». El Museo Matisse se encuentra en la casa donde vivió el artista hasta el final de su vida, en 1954, en la colina Cimiez, y comprende una impresionante colección de cuadros, fotografías y esculturas.
Dirección: 164 Avenue des Arènes de Cimiez, 0033 493810808, www.musee-matisse-nice.org/
Museo de Bellas Artes de Niza: cuatro siglos de arte en un magnífico palacio del siglo XVIII que construyó una princesa ucraniana. Una rica colección de obras pictóricas de Monet, Renoir, Sisley, Bonnard, esculturas de Rodin, cerámica de Picasso, artistas que se inspiraron en la Riviera Francesa.
Dirección: 33 Avenue des Baumettes, 0033 492152828, www.musee-beaux-arts-nice.org/
Museo de Arte Contemporáneo de Niza: más conocido por su acrónimo, MAMAC, impresiona por la riqueza de los objetos que en él se exponen y por su arquitectura. Cuatro torres futuristas conectadas con pasillos de cristal, en un edificio con fachada de mármol blanco de Carrara diseñado por los arquitectos Yves Bayard y Henri Vidal en 1990. Alberga obras maestras de representantes del pop art americano como Roy Lichtenstein y Andy Warhol, neorrealistas como Yves Klein y representantes del arte povera.
Dirección: Place Yves Klein, 0033497134201, www.mamac-nice.org/
Museo Nacional Marc Chagall: la mayor colección pública de obras del magnífico representante del arte moderno. El Museo Chagall constituye una monografía artística y temática que nació del deseo del propio pintor de reunir en un único lugar las 17 obras que creó inspirado en el Antiguo Testamento. La serie «Mensaje Bíblico» se complementa con un total de 400 creaciones de Chagall, obras de pintura, gouaches, bocetos, acuarelas y pasteles.
Dirección: 36 Avenue Docteur Ménard, 0033493538720, http://musees-nationaux-alpesmaritimes.fr/chagall/
Terra Amata: la visita a las excavaciones donde se encontraron las huellas del homo sapiens en Niza ofrece un conmovedor viaje 400.000 años atrás, a la última prehistoria de la Riviera Francesa. Descubrirá la forma de vivir de los primeros habitantes de la región, que buscaban refugio junto al mar, fabricaban herramientas con lo que expulsaban las olas y ¡cazaban elefantes!
Dirección: 5, boulevard Carnot, 0033 493555993
Museo Nacional del Deporte: nueva entrada en el mapa de los museos de la ciudad, este museo temático abrió en 2013 para albergar una enorme colección traída desde París. En total 45.000 objetos y 400.000 archivos que muestran, con el último grito en tecnología, la historia y los grandes momentos de todos los deportes, desde el siglo XIV hasta hoy.
Dirección: Bd des Jardiniers Stade Allianz Riviera, 0033 4 89 22 44 00, www.museedusport.fr/
Iglesia de San Nicolás: construida en 1912 por el zar Nicolás II, la iglesia ortodoxa rusa de San Nicolás impone una pincelada exótica en el horizonte de la Riviera Francesa, con los ladrillos rojos y las cúpulas bulbosas características de la arquitectura tradicional de las iglesias rusas.
Dirección: 2 Αvenue Nicolas II, 0033663289899, www.cathedrale-russe-nice.ru/fr/
Saint Paul-de-Vence: a veinte minutos de camino por carretera desde Niza, le espera uno de los pueblos medievales mejor conservados de Provenza, coronado por unas imponentes murallas sobre una verdísima colina. Recorra las estrechas callejas y sus arcos, las numerosas tiendecitas, las galerías y los talleres de los artistas locales. En el cementerio del pueblo se encuentra la parca tumba del pintor Marc Chagall.
Mónaco: tome el tren o el autobús para realizar una excursión al legendario principado de la opulencia, 12 km al sur de Niza. Admire el palacio de los Grimaldi, el Jardín de Rosas de la Princesa Grace; visite el Museo Oceanográfico con el sello de Jacques Cousteau, o simplemente baje hasta el puerto para observar los enormes yates de la jet set internacional.
Explore las bonitas tiendecitas de las callejuelas laberínticas del casco antiguo y busque algún suvenir alrededor de la Cours Saleya y la plaza Garibaldi, que conecta la parte antigua de Niza con la nueva, hasta la comercial Αvenue de la République. Niza es famosa por sus mercados al aire libre, como el de los domingos en Villefranche-sur-Mer, con pequeños tesoros como libros antiguos, bolsos vintage, objetos de plata o bisutería. Los lunes, las antigüedades ocupan el lugar de las rosas del mercado de flores de Cours Saleya. Tanto nativos como turistas fluyen bajo los toldos de rayas buscando oportunidades en los puestos de servicios de té de porcelana, antiguos sellos y artículos náuticos. Eche un vistazo a los deslumbrantes escaparates de las joyerías de la Avenue de Verdun y conozca el último grito en la moda en las elegantes boutiques de la Rue Paradis. En la Avenue Jean Médecin, las grandes cadenas comerciales abren también los domingos desde finales de mayo y durante todo el verano.
La versión mediterránea de la cocina francesa en Niza se basa en el pescado fresco y el marisco de la Costa Azul, el cordero y el cabrito, las especias y las hierbas de los campos de Provenza. Albahaca, orégano, tomillo, mejorana, menta, romero que los chefs de la ciudad compran en el mercado al aire libre de Cours Saleya y secan en ramilletes para aromatizar las especialidades locales. Pruebe la ensalada nizarda en su versión auténtica, tal como la preparaban los sacerdotes en 1850, con tomate, pepino, habas frescas, pimiento, cebolleta, atún en aceite o filetes de anchoa, huevo duro y aceitunas negras, aderezada con ajo y albahaca. En los elegantes bistrós y restaurantes del casco antiguo, en Cours Saleya y la plaza Rossetti, podrá degustar los tradicionales raïoles, los ravioli de Provenza, la sopa bourride, similar a la bullabesa de Marsella, y la pissaladière, focaccia con cebolla, ajo, aceitunas negras, filete de anchoa y tomillo, que recuerda una pizza italiana a la nizarda. Acompañe sus comidas con el excelente vino rosado de la región, y refrésquese con un helado de los sabores de Provenza: ¡rosa, violeta, albahaca y lavanda! Adéntrese en la noche con sesiones de jazz y música francesa en los bares del casco antiguo, abiertos hasta el amanecer, y en las modernas discotecas del paseo marítimo Promenade des Anglais.
Los eventos más importantes de Niza son famosos mucho más allá de la Costa Azul.
Aegean Airlines opera en el Aeropuerto Internacional Costa Azul de Niza, que se encuentra 5 km al oeste del centro de la ciudad. El tercer aeropuerto de Francia en cuanto a tráfico de pasajeros cuenta con numerosos restaurantes, cafeterías, tiendas, bancos, oficinas de cambio, peluquería y farmacia. El servicio Wi-Fi es gratuito, pero deberá reconectarse transcurridos 30 minutos. Para ir del aeropuerto a Niza, puede utilizar la línea 98 de autobús hacia el centro de la ciudad y la línea 99 hacia la estación de ferrocarril. También puede utilizar un taxi porque la distancia desde el aeropuerto a la ciudad es corta.