Planifica tu viaje a Milos
Vuelos y ofertas a Milo
Adamantas y Plaka: Adamantas, de los mayores puertos naturales del Mediterráneo, es el centro del turismo en Milo. Justo encima, encaramada en uno de los puntos más altos de la isla, se encuentra la capital Plaka, que mantiene intacto el color de las Cícladas. En los estrechos callejones disfrutará de románticos paseos y encontrará muchas tabernas tradicionales. Camine hasta el castillo veneciano del siglo XIII para admirar las impresionantes vistas y visite la hermosa iglesia de Panagia Thalassitra.
Pueblos costeros: Para dar una vuelta por la isla no se pierda los pintorescos pueblos de Klima, Polonia, Tripiti y Mandrakia. En Klima con las casas de colores, podrá ver los "syrmata", viejos refugios de barcos.
Catacumbas: Las catacumbas de Milo son uno de los monumentos más importantes de la época paleocristiana en todo el mundo. Estas galerías subterráneas construidas en la toba volcánica (roca blanda) constituían un lugar de culto y cementerio de los primeros cristianos de la isla. Por esta razón, en 2009 el Santo Sínodo proclamó Milo como una isla sagrada, ya que las catacumbas son el monumento más antiguo del cristianismo.
Teatro romano antiguo: El teatro romano antiguo se encuentra en la gran zona arqueológica entre Tripiti y Klima, originalmente construido por los habitantes de la antigua ciudad de Klima, probablemente en el período helenístico. Después de la destrucción de la ciudad en la época romana, sobre los cimientos del teatro clásico se construyó uno más grande, con una capacidad de 700 asientos de mármol blanco de Paros. Este teatro todavía se conserva en tan buen estado que cada verano acoge actuaciones y conciertos.
Museo arqueológico: El Museo Arqueológico de Milo se encuentra en el edificio obra maestra neoclásica de Ziller, en Plaka y alberga hallazgos desde la época prehistórica, esculturas y relieves de la época clásica y romana, así como una réplica de la Venus de Milo.
Teléfono: 22870 28026
Museo de la Minería: Está situado en el puerto de Adamantas y ofrece la oportunidad de formar una idea de la historia de la minería de la isla y su riqueza mineral. También puede participar en paseos organizados por el museo que le introducirán en la geomorfología única de la isla.
Información: www.milosminingmuseum.gr
Canteras de azufre: En la bahía Paliorema, en el lado este de la isla se puede visitar una de las atracciones geológicas de la isla, las antiguas canteras de extracción de azufre y los restos de la fábrica que funcionó hasta 1956. Impresionante paisaje desértico que parece que fue abandonado repentinamente ya que casi toda la instalación de la mina, herramientas, despachos, correas, carruajes, rieles de transferencia de materiales y equipos adecuados siguen ahí.
Playas: La gran ventaja de Milo es que dispone de tal costa que, cualquiera que sea la dirección del viento, siempre encontrará una maravillosa playa de aguas tranquilas. Famosa playa en el norte es Sarakiniko, con los acantilados blancos que recuerdan el paisaje lunar. En la misma dirección está Fyropotamos, Mandrakia y Papafragas en el que se pueden explorar cuevas. En el golfo de Adamantas se encuentra la larga playa de arena Chivadolimni. En Tsigrado deberá bajar con la ayuda de una cuerda, pero el color del mar y las pequeñas cuevas que se pueden explorar, le recompensará. En Thiafes nadará en aguas color turquesa. En el sur las playas de Agia Kyriaki, Paleochori y Provatas están organizadas con un bar de playa, tabernas y deportes acuáticos, mientras que las playas occidentales más inaccesibles de Agios Ioannis, Triades y Amoudaraki le ofrecen una belleza salvaje. Kleftiko, un complejo irreal de rocas con aguas cristalinas, es accesible sólo por barco que va alrededor de la isla. De la misma manera el barco se detendrá para que nade en las hermosas aguas de la cueva de Sykia.
Excursiones: Desde el pueblo de Polonia puede tomar el barco e ir a la vecina isla de Kímolos con las playas de arena blanca y el bello pueblo para una excursión de un día. También desde el puerto de Adamantas diariamente parten los barcos que hacen el recorrido alrededor de la isla o la visita diaria al increíble Kleftiko.
Sus compras en Milo se centrarán en productos tradicionales como quesos locales (myzithra, xynomyzithra, manoura, skotyri), miel, alcaparras y vino de Milo. Puede abastecerse también de dulces como "koufeto", el pastel de boda tradicional hecho con miel, almendras y calabaza blanca o de pastel de chocolate que encontrará en una gran variedad de pastelerías tradicionales. Tenga en cuenta que en Plaka encontrará tiendas que venden ropa elegante y joyas. Se pueden comprar recuerdos especiales en la tienda del Museo de la Minería.
La cocina de Milo es tradicional de las Cícladas y contiene muchos quesos y pasteles locales. Pruebe los "pitarakia" (empanadas fritas con queso duro y cebolla), los "flaounes", que son empanadillas de espinaca en almíbar y los skordolazana (lasaña con ajo) hechos a mano. En Pascua en Milo pruebe los "lamprokouloures", los "kalisounia" (especie de dulce con queso) y "patsopodara" (manitas de cerdo envueltas en los intestinos) y sopa de huevo y limón. En las aldeas costeras se pueden encontrar muchos restaurantes de pescado y tabernas con especialidades locales. La vida nocturna de Milo se mueve en tonos relativamente tranquilos y se concentra alrededor del puerto y en Plaka con bares que se ofrecen para románticas puestas de sol, pero también para la diversión hasta el amanecer.
Aegean Airlines aterriza en el aeropuerto de Milo. Es un pequeño aeropuerto regional que cuenta con una cafetería y un servicio de alquiler de coches. El aeropuerto está a 4,5 km de Adamantas y es accesible en coche y taxi.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.