Alcazaba: Esta impresionante fortaleza del siglo XI, que domina sobre los pies de la colina de Gibralfaro, fue durante siglos palacio de los gobernantes musulmanes de Málaga. Construida en diversos niveles, dispone de 11 torres de defensa, extraordinarios arcos y pasos abovedados decorados con motivos geométricos islámicos y maravillosos jardines con fuentes fabulosas que hechizan al visitante. Deténgase en el nivel más alto para disfrutar de una vista única de la ciudad. Junto a la entrada se ha excavado un extraordinario anfiteatro romano del siglo II.
Dirección: Calle Alcazabilla 2, 29012 Málaga, www.alcazaba-info.com
Castillo de Gibralfaro: Suba a la acrópolis de Málaga para contemplar el majestuoso castillo de Gibralfaro, una construcción de los siglos XIV-XV para proteger el palacio de la Alcazaba. Visite el pequeño museo que relata el pasado del castillo, pasee por sus tranquilos jardines y deténgase en los bastiones para disfrutar de la vista panorámica sobre el puerto, la catedral y la plaza de toros de Málaga.
Dirección: Camino De Gibralfaro 11, 29016 Málaga
Catedral de Málaga: La Catedral de Málaga se empezó a construir en el siglo XVI en el lugar de la mezquita Aljama y fueron necesarios dos siglos para que alcanzara su aspecto actual: una amalgama de influencias gótico-renacentistas con una fachada barroca del siglo XVIII. Los malagueños la llaman La Manquita, ya que los planos originarios para la construcción de una torre al sur no llegaron nunca a materializarse. La única torre al norte de la iglesia domina el horizonte de Málaga.
Dirección: Calle Molina Lario 9, 29015 Málaga
Museo de Picasso: Desde 2003, la ciudad natal de Pablo Picasso cuenta con un importante museo dedicado a su obra. Ubicado en el emblemático Palacio de Buenavista del siglo XVI, en la antigua judería de la ciudad, acoge más de 200 obras del maestro, desde su etapa inicial hasta la década de 1970. La colección incluye pinturas al óleo, esculturas, dibujos, piezas de cerámica y obras gráficas. No deje de visitar también el Museo Casa Natal (Plaza de la Merced 15), la casa-museo donde nació el gran artista español.
Palacio de Buenavista, Calle San Agustín 8, 29015 Málaga, www.museopicassomalaga.org
Jardín Botánico de La Concepción: Estos impresionantes jardines, situados a 4 kilómetros al norte del centro de Málaga, fueron creados en 1855 por el marqués y la marquesa de Loring. Son un oasis de vegetación tropical y subtropical con cientos de árboles y plantas exóticos, lagos y una espléndida vista sobre la ciudad.
Dirección: Camino del Jardín Botánico 3, 29014 Málaga, www.laconcepcion.malaga.eu
Centro de Arte Contemporáneo (CAC): El templo del arte contemporáneo en Málaga está dedicado a promover el arte de los siglos XX y XXI. Los blanquísimos espacios del edificio – el viejo mercado de mayoristas de Málaga– acogen espléndidas exposiciones temporales y colecciones internacionales de extraordinaria calidad. La colección permanente incluye obras de Louise Bourgeois, Olafur Eliasson, Damien Hirst, Juan Muñoz, Miquel Barceló, Santiago Sierra y otros.
Dirección: Calle Alemania 2, 29001 Málaga, www.cacmalaga.eu
Centro Pompidou Málaga: La última adquisición del extraordinario elenco de museos de Málaga es la sede española del Centro Pompidou de París. Su moderna arquitectura, con su emblemático cubo multicolor en la cubierta, lo hace destacar en la zona del puerto. Su colección permanente incluye obras de Kader Attia, Francis Bacon, Frida Kahlo, Antonie Tàpies, y sus exposiciones temporales acogen nombres de alcance mundial. El museo abrió sus puertas en 2015 y permanecerá 5 años en Málaga.
Dirección: Pasaje Doctor Carrillo Casaux, Muelle Uno, Málaga, www.centrepompidou-malaga.eu
Museo Carmen Thyssen: Uno de los museos de arte más apasionantes de Málaga, acogido en el Palacio de Villalón del siglo XVI, basado en la colección particular de la baronesa Carmen Cervera Thyssen. La colección se extiende por cuatro pisos, cubriendo a los antiguos maestros de la pintura española y europea (siglos XIII a XVII), los movimientos del romanticismo y el naturalismo en España, así como extraordinarias obras del fin de siglo español.
Dirección: Plaza Carmen Thyssen, Calle Compañía 10, 29008 Málaga, www.carmenthyssenmalaga.org
Museo de Artes y Costumbres Populares: Este museo de arte popular e indumentaria ofrece un viaje apasionante en el tiempo, a la vida cotidiana de los malagueños de finales del siglo XIX, a través de piezas relacionadas con los oficios de la época. No se pierda las vitrinas de los barros (figuras de barro pintadas inspiradas en los tipos de la tradición local), que despiertan la imaginación de grandes y pequeños.
Dirección: Pasillo de Santa Isabel 10, 29005 Málaga, www.museoartespopulares.com
MAUS: Gracias a un grupo de inquietos artistas callejeros y al movimiento de regeneración urbana llamado Málaga Arte Urbano en el Soho, una de las zonas de Málaga más abandonadas durante décadas se ha convertido en el barrio artístico y alternativo del Soho. Los imaginativos murales de las paredes de los edificios de siete plantas, los restaurantes étnicos, los elegantes cafés y los mercados callejeros hacen del paseo por este «Barrio de las Artes» una experiencia única.