Plaza Mayor: la plaza más famosa de Madrid, con edificios decorados con pinturas de 1619 y elegantes galerías. Antiguamente se celebraban aquí corridas de toros, ceremonias y juicios de la Santa Inquisición. En la actualidad, madrileños y visitantes se relajan en las cafeterías y bares de tapas que la rodean.
Museo del Prado: Uno de los museos más famosos del mundo, con 9.000 obras de arte de los siglos XII a XIX. Admirará las creaciones de los mayores artistas españoles y de representantes del Renacimiento italiano, la obra maestra «Las Meninas» de Velázquez, la «Crucifixión» de El Greco, obras de Goya, Miró, Dalí, Rembrandt, Rubens, Tiziano, Tintoretto.
Dirección: Paseo del Prado, 0034 91 3302800, www.museodelprado.es/
Museo Thyssen-Bornemisza: continúe su visita artística en una de las colecciones privadas más ricas del mundo. Desde creaciones de pintores del Renacimiento italiano hasta creaciones de pop art, desde Rafael, Rubens y Cézanne hasta Pollock y Lichtenstein.
Dirección: Paseo del Prado 8, 0034 90 2760511, www.museothyssen.org/
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: el Prado, el Thyssen y el Reina Sofía, tres museos a una distancia de menos de un kilómetro, forman la «milla de oro» cultural de Madrid. La colección del Reina Sofía está dedicada al arte español, coronada por una de las obras más famosas del mundo, el Guernica de Picasso.
Dirección: Calle de Santa Isabel 52, 0034 91 7741000, www.museoreinasofia.es/
Puerta del Sol: el corazón de la ciudad, con la imponente Real Casa de Correos, restaurantes con terrazas al aire libre, la estatua de Carlos III y el símbolo de Madrid, el oso y el madroño. En la base del gran reloj se encuentra la inscripción del kilómetro cero, punto desde donde se miden todas las distancias de la península Ibérica.
Parque del Retiro: pasee por los antiguos jardines de los palacios de Felipe IV, con parterres repletos de flores y un romántico lago, uno de los mayores parques públicos de Madrid en la actualidad.
Dirección: Plaza de la Independencia, 7, 0034 91 5300041
Palacio Real: deguste el glamour del Madrid imperial en el Palacio Real, una obra colosal del barroco italiano con un laberinto de ¡2.800 salas! No deje de visitar la farmacia de estilo antiguo del siglo XVII y la magnífica Saleta de Porcelana, «tapizada» con porcelanas blancas y verdes en las paredes.
Dirección: Calle de Bailén, 0034 91 4548700, www.patrimonionacional.es
Museos del Fútbol: para los amantes de otro tipo de arte, que desean rendir tributo a los dos equipos legendarios de la ciudad, el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Realice una visita guiada a los campos Vicente Calderón y Santiago Bernabéu, visite sus museos con sus famosas colecciones futbolísticas y recuerdos de los «Blancos» y los «Rojiblancos».
Dirección: Estadio Vicente Calderón Paseo de la Virgen del Puerto 67, 0034 90 2260403, www.clubatleticodemadrid.com/ y Museo del Estadio Santiago Bernabéu Real Madrid CF, Avda. de Concha Espina 1, 28036 0034 91 3984300, www.realmadrid.com/
Toledo: una visita obligada es la ciudad-museo del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO donde Doménikos Theotokópoulos «El Greco» realizó sus obras maestras (71 km al sur de Madrid). Un trayecto de apenas 33 minutos en tren para admirar el Alcázar de Toledo que se eleva sobre la colina por encima del río Tajo. En las callejuelas medievales de la capital de España hasta 1561 pasearon Federico García Lorca y Salvador Dalí. Visite la Iglesia de Santo Tomé (Plaza del Conde 4), donde se encuentra la obra maestra de El Greco «El entierro del Conde de Orgaz», y la casa-museo de El Greco (calle Samuel Leví 3), con obras del famoso pintor cretense.
Segovia: otra excursión obligada desde Madrid es la encantadora Segovia (a 80 km de distancia de la capital). Una antigua ciudad que, después de los celtas, los romanos y los árabes, conoció la gloria del reinado de Fernando, con la coronación de Isabel en la Iglesia de San Miguel. El acueducto romano es impresionante y la fortaleza de la ciudad fue en su tiempo base de El Cid.