Casamatas del Bock: Bajo la rocosa colina (Bock) donde el conde Sigfrido de las Ardenas construyó el robusto castillo - fortaleza de Luxemburgo (963) se encuentra la entrada a las Casamatas del Bock, una red de salas y pasadizos de 23 km de longitud construida por los soberanos españoles de la ciudad en el siglo XVIII. A lo largo de los años, fueron utilizadas como cuarteles, talleres, cocinas y como refugio contra los bombardeos de la I y la II Guerra Mundial por miles de personas. Junto a las fortificaciones del castillo, son Monumento del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Dirección: 10 Montée de Clausen, L-1343 Luxemburgo.
Camino de la Corniche (Chemin de la Corniche): El recorrido peatonal más bello de la ciudad parte de la colina de Bock y baja a lo largo de los bastiones y fortificaciones de la muralla Wenzelsmauer hasta la torre de la Triple Puerta (Dräi Tier), con una vista excepcional sobre el valle de Alzette, el pintoresco barrio Grund y la meseta de Rham. Gracias a este panorama de imágenes que se despliegan ante él, ha sido caracterizado como «el balcón más hermoso de Europa».
Plaza de la Constitución: Otra fantástica terraza de Luxemburgo, con espléndidas vistas al histórico puente de Adolfo y la garganta del río Pétrusse. En el centro de la plaza destaca una alta columna con la estatua de la Dama de Oro (Gëlle Fra, 1923), símbolo nacional de la libertad y homenaje a los caídos de la I Guerra Mundial.
Museo de Arte Moderno Grand-Duc Jean (MUDAM): El emblemático Museo de Arte Moderno de Luxemburgo es una impresionante construcción poliédrica de piedra caliza y cristal con la firma del célebre arquitecto I.M. Pei, en el interior de la histórica fortaleza Thüngen. Su colección permanente incluye más de 200 obras de arte contemporáneo de 100 artistas, cubriéndolo todo, desde la pintura, escultura y fotografía hasta la moda, el diseño y los multimedia. Dirección: 3 Park Dräi Eechelen, L-1499 Luxemburgo, www.mudam.lu.
Palacio del Gran Duque (Palais Grand-Ducal): Construido en el siglo XVI en estilo renacentista flamenco, el Palais Grand-Ducal es la residencia oficial de la familia real en la ciudad, así como sede del Parlamento de Luxemburgo. Parte del palacio está abierta al público de mediados de julio a comienzos de septiembre, cuando se puede admirar su exquisita decoración interior. Dirección: 17 rue du Marché-aux-Herbes, L-1728 Luxemburgo.
Museo Nacional de Historia y Arte: Acogido en el edificio más moderno de la Ciudad Vieja, este extraordinario museo cubre 5.000 años de historia de Luxemburgo, y alberga la colección de obras de arte, del siglo XIII hasta hoy, más importante del país. Recorra sus salas subterráneas con sus hallazgos del neolítico y las antigüedades galorromanas, y no se pierda la sala dedicada a la obra del célebre expresionista luxemburgués Joseph Kutter. Dirección: Marché-aux-Poissons, 2345 Luxemburgo, www.mnha.lu.
Catedral de la Virgen María: La iglesia principal de la ciudad fue fundada en 1613 por los jesuitas, y proclamada Catedral por el Papa Pío IX en 1870. Está construida en estilo tardogótico con numerosos elementos renacentistas, y acoge la célebre estatua de Maria Consolatrix Afflictorum, patrona de la ciudad y del Gran Ducado. Dirección: Boulevard Roosevelt / rue Notre-Dame, L-2450 Luxemburgo, www.cathol.lu
Casino de Luxemburgo – Fórum de arte contemporáneo: El emblemático Casino Bourgeois (1882) fue unos de los centros de actividades culturales y sociales más importantes de Luxemburgo. Aquí, entre otros acontecimientos, dio su último concierto Franz Liszt. Hoy, el palacio restaurado se ha convertido en un importante centro de investigación y experimentación en torno a los movimientos artísticos contemporáneos, con exposiciones punteras de jóvenes artistas. Dirección: 41 rue Notre-Dame, L-2240 Luxemburgo, www.casino-luxembourg.lu
Museo de Historia de la Ciudad de Luxemburgo: Un impresionante conjunto de cuatro edificios verticales (antiguamente viviendas de aristócratas), junto con las salas excavadas bajo la roca que los sustenta, despliegan la historia de la ciudad de Luxemburgo desde el siglo X hasta hoy, a través de ultramoderna tecnología y herramientas multimedia. El trayecto en el ascensor de cristal desde el subsuelo del conjunto de seis pisos hasta la cima es una experiencia apasionante. Dirección: 14 rue du Saint-Esprit, L-2090 Luxemburgo, www.mhvl.lu
Villa Vauban: En un palacio neoclásico de 1873 restaurado por completo en 2011, se acoge la Pinacoteca de la ciudad de Luxemburgo. Su impresionante colección fue adquirida a partir de colecciones particulares de los siglos XVIII y XIX, y comprende importantes obras de pintura y escultura de los siglos XVII-XX. Entre ellas, obras maestras de los grandes maestros europeos (Canaletto, Van Dyke, Rubens, Rembrandt), así como de artistas contemporáneos como el célebre fotógrafo alemán August Sander. Dirección: Avenue Emile Reuter 18, L-2420 Luxemburgo www.villavauban.lu