Planifica tu viaje a Lisboa
Vuelos y ofertas a Lisboa
Castillo de San Jorge: En la cumbre de la colina del barrio medieval Alfama, el imponente Castillo de San Jorge (Castelo Sao Jorge, s. V) con sus almenas y sus 18 torres, ofrece una vista panorámica conmovedora de la ciudad.
Dirección: Rua de Santa Cruz do Castelo, 1100-129 Lisboa, www.castelodesaojorge.pt
Museo Nacional de Azulejos: Esta magnífico museo presenta una fantástica colección de azulejos portugueses característicos de los siglos XV a XX, incorporada en los muros de un antiguo monasterio del siglo XVI. Entre las atracciones más importantes se encuentra un cuadro de 36 metros que representa Lisboa poco antes del gran terremoto de 1755.
Dirección: Rua da Madre de Deus 4, 1900-312 Lisboa, www.museudoazulejo.pt
Museo Calouste Gulbenkian: El mayor y más importante museo de Portugal, fundado en 1955, cuando el magnate armenio del petróleo y protector de las artes Calouste Sarkis Gulbenkian donó su maravillosa colección al Estado portugués. Sus tesoros incluyen más de 6.000 obras de arte de Oriente y Occidente, desde antigüedades egipcias hasta obras de Rembrandt, Renoir, Van Dyck y Rubens.
Dirección: Avenida Berna 45A, 1067-001 Lisboa, www.museu.gulbenkian.pt
Oceanario de Lisboa: El mayor acuario de Europa alberga más de 25.000 peces, aves acuáticas y mamíferos en un espacio con un diseño impresionante. Aquí encontrará tiburones, anguilas, rayas, barracudas, colonias de pingüinos del Antártico y otros mágicos mundos submarinos en sus depósitos temáticos individuales.
Dirección: Esplanada Dom Carlos I, 1990-005 Lisboa, www.oceanario.pt
Museo del Diseño y de la Moda (MuDe): El MuDe presenta un fascinante panorama de la moda y el diseño del siglo XX a través de una impresionante colección. Más de 1.200 piezas famosas de la Alta Costura y más de 1.000 objetos emblemáticos de diseño representan la obra de aproximadamente 230 diseñadores que son una leyenda del siglo XX como Christian Dior, Yves Saint Laurent, Vivienne Westwood, Charles Eames, Verner Panton, Arne Jacobsen y Philippe Starck, entre otros.
Dirección: Rua Augusta 24, Lisboa 1100-053, www.mude.pt
Mosteiro dos Jeronimos: Construido en el siglo XVI por orden del rey Manuel I en honor al descubrimiento de la ruta marina hacia la India y a Vasco de Gama, el monumental Monasterio de los Jerónimos es un magnífico ejemplo del estilo arquitectónico manuelino y monumento de la UNESCO. En su iglesia se encuentra enterrado Vasco de Gama y el poeta Luis de Camões, el Homero de Portugal.
Dirección: Praça do Império, 1400-206 Lisboa, www.mosteirojeronimos.pt
Torre de Belém: El símbolo de Portugal y de la Época Dorada de los Descubrimientos y el monumento más fotografiado del país es una torre de piedra caliza de 35 metros de altura que se encuentra a orillas del río Tajo. Fue construida en 1515 para proteger el puerto de Lisboa y recibir a los barcos que llegaban a sus costas. En 1910 fue declarada monumento nacional del país y en la actualidad está incluida en la lista de monumentos del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
Dirección: Avenida Brasilia, 1400-038 Lisboa, www.torrebelem.pt
Elevador de Santa Justa: La atracción más «excéntrica» de Lisboa es un impresionante ascensor vertical de hierro que data de 1902 y de estilo neogótico, que une las dos partes de la ciudad: el centro histórico (Baixa) con el moderno distrito de Chiado y la Ciudad Alta (Bairro Alto), a 45 metros de altura.
Dirección: Rua do Ouro
Museo Nacional de Arte Antiguo (MNAA): La colección estatal de «tesoros nacionales» más importante de Portugal se encuentra desde 1884 en un impresionante palacio del siglo XVII e incluye más de 40.000 obras de arte, desde pinturas y esculturas hasta objetos decorativos de Europa, África y el Lejano Oriente.
Dirección: Rua Janelas Verdes, 1249-017 Lisboa, www.museudearteantiga.pt
Igreja de São Roque: Detrás de su austera fachada, esta iglesia de los Jesuitas del siglo XVI esconde una de las capillas más caras del mundo. La Capilla de San Juan Bautista fue construida en Roma en el siglo XVIII con los materiales más caros (amatista, alabastro, ágata, lapislázuli y mármol blanco de Carrara) y se trasladó en barco hasta Lisboa después de ser bendecida por el Papa.
Dirección: Largo Trindade Coelho, Bairro Alto, www.museu-saoroque.com
Lisboa es un lugar especialmente tentador para realizar compras, con una amplia gama de opciones desde marcas modernas de ropa hasta tiendas de época con antigüedades art déco. La zona comercial principal de la ciudad es el centro histórico (Baixa) con epicentro en la calle peatonal Rua Augusta, donde encontrará todas las grandes cadenas europeas de tiendas de ropa, así como pequeñas empresas familiares que venden de todo, desde hilos, sombreros y guantes, hasta suvenirs. La zona más selecta de Chiado combina tiendas independientes, boutiques con marcas conocidas y ambientadas galerías comerciales. Las marcas más caras se pueden encontrar en la elegante Avenida da Liberdade, donde existen lujosos restaurantes y hoteles. Los grandes centros comerciales son una nueva moda en Lisboa. Destacan el Centro Comercial Colombo (uno de los más grandes de Europa) con increíbles opciones de recreo; el emblemático Centro Comercial Amoreiras (el más antiguo de la ciudad) con grandes cadenas internacionales de ropa y todas las últimas tendencias en la moda y el Centro Comercial Vasco da Gama (en el Parque Expo), con más de 170 tiendas. En la Ciudad Antigua (Alfama) se celebra el mercadillo al aire libre más grande de la ciudad, los martes y los sábados. En sus puestos podrá descubrir artículos nuevos y usados, desde cerámica tradicional hasta discos de vinilo. Los amantes de la buena comida encontrarán su paraíso en el mercado diario de alimentos Mercado da Ribeira.
El escenario gastronómico de Lisboa es una mezcla de restaurantes modernos, bares de tapas y sencillos comedores tradicionales. Si desea disfrutar de la auténtica atmósfera portuguesa, escoja alguno de los muchos pequeños y bonitos restaurantes de la ciudad, en las zonas de Barrio Alto y de Chiado. Aunque algo caros, los que ofrecen comida con el acompañamiento de fados en directo le harán vivir una experiencia inolvidable. Para merendar, puede elegir alguna de las numerosas cafeterías o pastelerías de la ciudad. Lisboa es famosa por su pescado y su marisco. Encontrará los mejores en la Rua das Portas de Santo Antão, conocida como la «franja del marisco». Y, por supuesto, no se vaya de Lisboa sin probar el famoso dulce nacional, el adictivo pastéis de nata (tortitas de hojaldre con relleno de crema y azúcar con canela). En la Antiga Confeitaria de Belém encontrará los más famosos. La fantástica vida nocturna de Lisboa comienza bien entrada la noche y dura hasta las primeras horas del día, como es habitual en la mayoría de los países mediterráneos. El centro de acción tradicional es el bohemio Bairro Alto. Sus laberínticas callejuelas albergan una fascinante mezcla de ambientados funky jazz bars, discotecas de diseño, casas de fado y bares de estudiantes. Desde aquí puede dirigirse hacia el ligeramente anticuado aunque cada vez más frecuentado barrio de Cais do Sodré, y hacia el moderno Santos. Después de medianoche, la fiesta se traslada a la zona junto al río y a las grandes discotecas que se encuentran a lo largo de la Avenida 24 de Julho, en la zona de Docas (almacenes restaurados en los muelles del Tajo) y en Alcântara, con las pistas de baile más modernas de la ciudad.
Aegean Airlines opera en el Aeropuerto Portela que se encuentra a 7 km del centro de Lisboa. Se trata del mayor aeropuerto del país, con 2 terminales. En él encontrará tiendas libres de impuestos, restaurantes, cafeterías, bares, bancos, cajeros automáticos, servicios de cambio de divisas, correos, duchas, servicios de masaje y spa, hotel y Wi-Fi de pago (acceso gratuito durante los primeros 30 minutos). La forma más rápida de llegar al centro de la ciudad es la línea roja (Aeroporto - São Sebastião) de metro en dirección a la estación Baixa-Chiado. El trayecto dura aproximadamente 21 minutos. La línea de metro funciona a diario entre las 06.30 y la 01.00. Otra opción es tomar el autobús número 91 o las líneas 1 y 3 de Aerobus que conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad cada 20-30 minutos.