Planifica tu viaje a Leros
Vuelos y ofertas a Leros
Castillo de Panteli: Construido en época bizantina, en la colina de Apityki, el imponente Castillo de Agia Marina, capital de la isla, protegía a los habitantes de Leros contra las incursiones de los piratas. En su parte occidental está la iglesia de la Virgen (Panagia), símbolo religioso de la isla. Según la leyenda, la imagen de la Virgen es milagrosa, apareció en el mar y fue instalada entre dos cirios en el polvorín del Castillo, a pesar de los intentos del entonces Agá turco para retirarla. La campana de la iglesia está hecha de bronce y plata, obra de artesanos rusos, y es impresionante el retablo de 1745. El Castillo es el lugar ideal para disfrutar de la vista de la isla y el Egeo.
Museo de la Guerra-Túnel de Merikia: El auténtico túnel de la guerra situado en Merikia se ha convertido con respeto y cuidado en un espacio expositivo único en Grecia. Este peculiar museo acoge multitud de piezas encontradas a lo largo de la isla y por los mares, y otras que han sido donadas por el ejército de Grecia, como mapas, fotografías, armas, uniformes, y multitud de objetos relacionados con la II Guerra Mundial. Un espacio imponente que hace revivir esta parte importante de la historia bélica de esta solitaria isla.
Teléfono +30 22470 22109
Lakki: En la época de la ocupación italiana en Dodecaneso se dio un intento relativamente organizado de italianizar las islas. En este marco, en los años ’30, las autoridades italianas construyeron sobre el puerto natural la ciudad Portolago, siguiendo el modelo urbanístico italiano, que fue la base naval más importante de la región circundante. Los griegos llamaron más tarde a esta peculiar población Lakki. Durante el imprescindible paseo por Lakki fíjese especialmente en el cine de estilo art déco del pueblo y en la iglesia de San Juan Teólogo con los soberbios mosaicos del siglo XI.
Las poblaciones: La señorial Agia Marina, la capital de la isla, está unida a la población tradicional de Plátanos, con sus barrios blancos que suben por las laderas de la colina Apityki. Después de Plátanos, el pintoresco pueblo de pescadores Panteli atrae el interés de los turistas con su hermosa playa. A apenas 3 km de Plátanos, la turística Alinta acoge la torre de Belleni donde se encuentra el Museo Etnográfico de la isla, y en su jardín se celebran en verano eventos culturales. En el extremo sur de la isla, frente a Kálimnos, el tranquilo y marítimo Xirokampos, en un verde valle, acoge un extraordinario centro de submarinismo; desde allí podrá hacer en barquito una excursión a Kálimnos en el día. En el extremo norte de la isla, el pequeño Partheni, que tomó su nombre del templo de Ártemis Parthenos (Virgen) encontrado en la zona. En la parte occidental de la isla, al fondo de la gran ensenada de Gournas, el pueblo del mismo nombre ofrece hermosas puestas de sol y delicioso pescado en sus pintorescas tabernas.
Agios Isidoros: En la zona de Kokkali verá un extraño espectáculo. Una pequeña ermita flota como una barca en el mar, unida a tierra solo por un estrecho pasillo. Es San Isidoro, uno de los lugares favoritos de las parejas, que debido a su peculiar ubicación es elegido para bodas románticas.
Iglesias: Cientos de pequeñas ermitas se encuentran diseminadas por la isla. Al norte del pueblo de Partheni, Agia Kioura está decorada con imágenes de santos pintadas por presos políticos recluidos en la isla durante la dictadura. Cerca de la población de Xirokampos, en una ermita escondida entre las rocas, se guarda la imagen de la Virgen Kavouradaina, que se representa entre las pinzas de un cangrejo. Dicen que se llamó así (Virgen de los Cangrejos) porque un pescador encontró la imagen entre las rocas mientras buscaba cangrejos.
Playas
Más turística es la playa de Alinta, y Agia Kioura es muy popular por sus aguas azules. Para familias es ideal Panteli, Vromolithos con sus tarajes, Agia Marina, Blefoutis. De fácil acceso son Panagies y Dyo Lisgaria. Gournas, al oeste, es una de las pocas playas de arena de la isla, y en la misma zona encontrará Kokali y Drymonas. Una playa organizada con un buen beach bar es Vromolithos, y Xirokampos es ideal para el submarinismo.
Excursiones a las islas circundantes: Las pequeñas islas e islotes que circundan a Leros ocultan playas vírgenes, espléndidas aguas y decenas de lugares para pescar y practicar el submarinismo. De Agia Marina sale a diario una embarcación que realiza excursiones a las islitas de Marathi, Aspronisia, Tiganakia y Leipsoi, y desde Xirokampos se puede acercar en el barco local a Kálimnos.
Una inmersión en la Historia: Leros podría ser considerado el destino ideal para los submarinistas, especialmente para aquellos que aman el impresionante, a la vez que imponente, espectáculo de los naufragios. En las aguas de Leros se esconden numerosos naufragios de la II Guerra Mundial, barcos y aviones, siendo el más importante el buque de guerra “Reina Olga” de la armada griega, que se encuentra en el fondo del puerto. Naturalmente, en el fondo cristalino hay una rica fauna y flora, y formaciones geológicas submarinas. Infórmese en la multitud de centros de submarinismo existentes en la isla, como el Leros Diving and Camping de Xirokampos (tel: 2247023372)
En Leros vale la pena comprar productos tradicionales que se distinguen por su excelente calidad y su pureza. Procure miel local, queso myzithra fresco, xerotigana (hojaldre frito), poungakia (empanadillas en forma de bolsita), y deliciosos svingoi (masa frita). No deje de probar los vinos locales. En los pueblos Plátanos, Lakki, Alinta, encontrará tiendas con numerosos souvenirs. Busque los bordados a mano y cerámica pintada. En Leros, además, las especialidades dulces se encuentran en gran variedad y le invitan a probarlas. Se recomiendan las poungia rellenas de almendra amarga, y la soumada (horchata) de almendra amarga. Un producto tradicional de Leros es la mytzithra, cubierta de una mezcla de mosto, aceite y tomillo.
La cocina de Leros se basa en los sabores sencillos y tradicionales. Pruebe el pescado estornino salado, las fouskies, los koukouvades (pescado fresco adobado con romero), así como empanadillas rellenas de deliciosa fava (legumbres). No deje tampoco de probar la ensalada de erizos de mar y la kakavia (zarzuela) de pescado fresco traído directamente de las barcas. En Leros se divertirá en pequeños bares de ambiente amistoso. Centro de la vida nocturna, incluso en invierno, es Agia Marina.
Los meses de verano hay en la isla numerosas verbenas. Las más importantes son las de la Virgen del Castillo, el 15 de agosto, la Verbena de San Fanurio de Xirokampos el 27 de agosto, y de Agia Marina el 17 de julio. En la «Fiesta de Gournas» se organiza una representación de la trilla tradicional y se ofrecen tapas típicas. En la «Fiesta del Viticultor» hay una celebración con abundante vino, y en la fiesta de Drymonas, en la playa del mismo nombre, se celebra un Festival de cocina de Leros con abundancia de vino, comida y baile, al son de la música tradicional y popular. Cada septiembre en Panteli, en la «Fiesta del Pesquero y el Pescador», el pescado fresco se celebra por todo lo alto.
Αegean Airlines aterriza en el Aeropuerto Nacional de Leros. Se encuentra en la parte norte de la isla, a 9 km de Plátanos, en la zona de Partheni. Para sus traslados puede utilizar el taxi, y la carrera cuesta unos 10 euros. Puede también alquilar un vehículo en la agencia que encontrará en el aeropuerto.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.