Planifica tu viaje a Lemnos
Vuelos y ofertas a Lemnos
Myrina: Capital y puerto principal de Lemnos. Myrina comprende dos poblaciones, Tsas en la playa turca y Androni en la griega, separadas por una península. Desde la playa turca –la playa más meridional de Myrina– un laberinto de calles empedradas recorre prácticamente toda la zona, con casas antiguas y pequeños cafés neoclásicos de patios cuidados. La playa griega es sin duda el barrio más hermoso de Myrina. Allí encontrará mansiones burguesas del siglo XIX, con fachadas hechas de granito gris-negro de Lemnos, y callejuelas enlosadas que crean una excepcional atmósfera de ciudad señorial.
La Fortaleza: La Fortaleza de Myrina es el fuerte de mayor extensión del Egeo. Una imponente fortaleza que data de 1186, con muros de excepcional altura en sus lados este y sur, y bastantes torres.
Poblado prehistórico de Poliochni: Se trata de uno de los más antiguos poblados prehistóricos del ámbito del Egeo, y es probable que sea la ciudad organizada más antigua de Europa. Las excavaciones han sacado a la luz cuatro poblaciones sucesivas de diversos periodos históricos, construidas uno sobre los cimientos de la otra.
Antigua Hefestia: Fue la ciudad más grande de Lemnos en la Antigüedad. Tomó su nombre de Hefesto, ya que según la mitología en esta zona tenía el dios su fragua y allí enseñó a los habitantes de Lemnos el arte de la herrería. De los hallazgos de las excavaciones se desprende que la zona estuvo habitada ininterrumpidamente desde la tardía edad del bronce hasta época bizantina. Un foco de atracción especial es el antiguo teatro reconstruido de Hefestia, que data de época helenística.
Santuario de los Cabiros: Cabiros se llamaban los hijos de Hefesto con Cabiro, y se consideraban protectores de los herreros. El Santuario se encuentra extramuros de la antigua Hefestia, está construido cerca del lugar de Chloi, y se trata de un conjunto de edificios en los que se celebraban los misterios cabirios. En el mar al pie del santuario puede visitar la célebre «Cueva de Filoctetes». Según la mitología, el héroe homérico fue trasladado allí por sus compañeros tras ser mordido por una serpiente, con la esperanza de que la «tierra lemnia» lo curaría.
Museo Arqueológico: Aquí se exponen los importantes hallazgos de las excavaciones que se han realizado en diversos momentos en la isla. Sus colecciones incluyen vasos, utensilios domésticos de la vida cotidiana de los antiguos habitantes de Lemnos, lápidas sepulcrales, estatuas de dioses, objetos del Santuario de los Cabiros, utensilios bélicos, monedas de diversas épocas, joyas de oro, etc.
Dirección: Playa Griega, Myrina, tel.: +30 22540 22990
Museo Eclesiástico: Se encuentra en el Palacio Catedralicio y su colección comprende objetos de culto, iconos, vestimentas y otras reliquias eclesiásticas. Un poco más allá se encuentra la Catedral de la Santísima Trinidad, con dos hermosos campanarios, construida con dinero de los armadores de Lemnos en el lugar que ocupaba una vieja iglesia de madera, donde fue ahorcado por los turcos en 1870 el Metropolita de la isla, Ioakeim.
Virgen Kakkaviotissa: En la zona de Thanos se encuentra la hermosa ermita de la Virgen Kakkaviotissa, oculta en una roca. Resto de uno de los numerosos monasterios dependientes de la isla, es conocida desde 1305. En aquella época pasó a la propiedad del monasterio de Megisti Lavra, cuando monjes que vivían en Agios Efstratios se instalaron en la ermita para protegerse de las incursiones de los turcos.
Galería de Arte Contemporáneo de los Balcanes: Grandes artistas de los Balcanes quisieron reflejar su mirada sobre la peculiaridad de la isla de Lemnos en los simposios de pintura organizados por la Asociación Cultural de Kontias en 1999 y 2001. El resultado de este certamen artístico fue la creación de la Galería de Arte Contemporáneo de los Balcanes, una interesante colección de obras de célebres artistas de Albania, Bulgaria, Montenegro, Macedonia, Rumanía, Serbia, Turquía y Grecia que han encontrado casa en una hermosa mansión de piedra comprada y restaurada por los habitantes de Kontias con el apoyo del Municipio.
Kontias: La población más hermosa de la isla, un pueblo de antiguos armadores con numerosos molinos de viento semiderruidos, hermosas mansiones de piedra, diamantes de la arquitectura local, y una destilería donde se produce ouzo.
Playas: En Myrina podrá bañarse en la playa de la población, en la Playa Griega y en Riha Nera. Cerca está también la playa virgen de Avlonas, de aguas transparentes y arena fina. Algunas de las playas más famosas son Platy y Thanos, con rocas volcánicas y aguas turquesas. Hermosas playas son también Agios Ioannis, Gomati, Nevgatis o Zematas, Fanaraki en Moudros, que es refugio de focas monachus monachus, Keros (para surfistas, por el viento), Kokkina, Havouli, Neftina. En el norte se encuentran asimismo las playas Agios Ermolaos, Kotsinas y Plaka, y es especialmente hermosa la desierta playa de Parthenomitos.
Hidrobiotopo de Alyki: Entre los atractivos de la isla se cuentan los flamencos que encuentran refugio en el hidrobiotopo de excepcional belleza natural, de 6,5 km2, delimitado por tres lagunas: Alyki, Hortarolimni y Asprolimni. Cada año se detiene en la región una multitud de aves migratorias para pasar el invierno. Unos 5.000 flamencos, cernícalos, perdices y otras aves migratorias componen un cuadro impresionante.
El Sahara de Lemnos: Un elemento apasionante del entorno de Lemnos son las dunas, que se encuentran al noroeste de la isla a 3 kilómetros del pueblo Katalakkos. Se trata de una extensión de arena que los habitantes de la zona llaman «Pahies Ammoudies» (Arenales gordos). El acceso se realiza solo a pie desde la playa de Gomati, en dirección al suroeste. El espectáculo es impresionante, ya que al bosquecillo de acebuches sucede de pronto un paisaje de pimpinela espinosa, asfódelos y dunas de fina arena rojiza, una auténtica miniatura del Sahara en el corazón del Egeo.
A pesar de su terreno rocoso, Lemnos es una isla fértil, con productos de extraordinaria calidad. Es característico el queso «salamoura» y el kalathaki (queso en cesta de juncos verdes). Asimismo, vale la pena probar el halva, puro y saludable, producido tratando el sésamo sin añadir sustancias químicas ni conservantes. Para los amantes del vino, Lemnos es famosa por su carismática variedad de uva moscatel de Alejandría, cultivada en la isla, con la que se produce su vino dulce, múltiples veces premiado y uno de los mejores de Grecia. Recientemente, se ha añadido a la selecta colección vinícola de Lemnos el Kalambaki, una variedad de tinto conocida desde la Antigüedad como «lemnio». Es, pues, una idea excelente recorrer uno de los lagares que se pueden visitar en la isla para conocer las etiquetas locales. Tenga en cuenta, por último, que en Myrina encontrará también extraordinarios productos de hilo, tejidos y joyas.
Tiernos flomaria (una pasta local), fragantes empanadas de verduras y calabaza, deliciosas venizelika (dulce de almendras y chocolate) y samsades (dulce de almendras y ajonjolí), apetitosas katimera, selecto pescado en salazón... son algunos de los platos que deberá probar cuando se encuentre en esta hermosa isla, «la más amada de todas», parafraseando a su admirador Homero. Encontrará extraordinarias tabernas y bares de tapas en Myrina y en la mayoría de las poblaciones costeras. Además, y a pesar de su carácter tranquilo, no faltan en Lemnos bares elegantes, la mayoría de los cuales se concentran en la pintoresca Myrina.
Durante el verano variados eventos hacen sus días en Lemnos más interesantes, con exposiciones, conciertos y espectáculos celebrados en Myrina y en otros lugares, en diversos pueblos de la isla.
Verbenas: Las verbenas de los pueblos de Lemnos mantienen su color y autenticidad. Las más populares son las verbenas de Myrina, del Municipio de Atsiki, el de Nea Koutali, y el de Moudros.Aegean Airlines aterriza en el aeropuerto internacional “Hefesto” de Lemnos. Aunque pequeño, el aeropuerto dispone de uno de los mayores pasillos aéreos de los Balcanes, tiendas duty free, restaurante y cafetería, oficina de cambio y agencia de alquiler de vehículos. El aeropuerto se encuentra situado a 22 km al este de Myrina. Para sus traslados puede utilizar los autobuses públicos locales, el taxi o automóvil particular.