Planifica tu viaje a Estambul
Vuelos y ofertas a Estambul
Santa Sofía: Cualquier cosa que haya leído sobre Santa Sofía será poco frente a lo que sentirá cuando se encuentre bajo su imponente cúpula (¡de 55 metros de altura!), que gracias a la insuperable técnica de los arquitectos Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, parece flotar en el aire. Esta magnífica muestra de templo bizantino fue construida en el siglo VI, durante la época del emperador Justiniano. Una hazaña de la ingeniería y obra maestra de la arquitectura que constituyó durante siglos el símbolo de la Iglesia Ortodoxa y del Imperio Bizantino. Tras la caída de Constantinopla en 1453, fue transformada en mezquita y desde 1935 funciona como museo.
Información: https://muze.gen.tr/muze-detay/ayasofya
Mezquita Αzul: Ejemplo de arquitectura otomana clásica, la mezquita de Sultanahmet, llamada «Mezquita Azul», es la «respuesta islámica» a la Catedral de Santa Sofía que se encuentra enfrente. Esta majestuosa mezquita fue construida por el arquitecto Mehmet Agá entre 1609 y 1616 y destaca por su artística decoración con más de 20.000 azulejos azules de Iznik —de los que recibe su nombre— y por sus seis minaretes.
Topkapi: El inmenso palacio que fue construido por Mehmed II sobre las ruinas de la Acrópolis del antiguo Bizancio, constituyó la residencia principal de los sultanes otomanos y el centro gubernamental donde se educaban los militares y los funcionarios públicos. En 1853, el sultán Abdulmecid I lo abandonó y trasladó su residencia al recién construido y moderno Palacio de Dolmabahçe. Admire las magníficas joyas y piedras preciosas del Tesoro y el laberíntico harén con 300 habitaciones donde vivían las esposas, las concubinas y los hijos de los sultanes.
Dirección: Topkapı Sarayı, Bab-i Humayun Caddesi, Sultanahmet
Cisterna Basílica: Una de las atracciones más evocadoras de la ciudad. No es casual que sea conocida como Yerebatan Sarayı, que significa Palacio Sumergido. Y realmente, esta cisterna subterránea con la que Justiniano cubría las necesidades hídricas de la ciudad, está construida con tanto lujo que parece un palacio. Toda la construcción se soporta sobre un bosque de 336 pilares de mármol de 8 metros de altura. La visita a la Cisterna constituye una experiencia ritual.
Dirección: Yerebatan Caddesi 13
El Palacio de los Porfirogenetas: Uno de los pocos ejemplos de palacio bizantino que se conservan actualmente, el Palacio de los Porfirogenetas o Tekfur Sarayı es una impresionante muestra de tres plantas de residencia bizantina tardía. Se dice que era uno de los lugares adonde iban las emperatrices bizantinas para dar a luz a los hijos que llevarían el título de Porfirogeneta, que significa hijo nacido de padre reinante.
Dirección: Şişhane Caddesi
San Salvador de Cora: El monumento más importante de la época de los Paleólogo y una de las más importantes creaciones artísticas del arte bizantino, el monasterio de San Salvador de Cora cuenta con una decoración interior de mosaicos tan particular que no sin razón se caracteriza como una de las más bellas pinacotecas del mundo. El monasterio cristiano que en el siglo XVI fue transformado en mezquita y recibió el nombre de Kariye Camii para servir de museo a partir de 1958, cuenta con una colección de maravillosos mosaicos que muestran la vida de la Virgen y la infancia de Jesús. Es recomendable contar con un guía al realizar la visita, para que le explique las diferentes representaciones.
Dirección: Edirnekapi, Kariye Camii Sokak
Murallas de Teodosio: Es el primer gran monumento que recibe al visitante al llegar a Estambul, según entra en la parte bizantina desde la parte oriental. Desde el mar de Mármara hasta el Cuerno de Oro, las Murallas de Teodosio protegen la ciudad desde el año 448 y constituyen su obra fortificada más importante. No deje de dar un paseo a lo largo o sobre las murallas y de realizar una parada en el impresionante Yedikule (castillo de las siete torres).
Patriarcado Ecuménico: A pesar de que carece de la pomposidad que se podría esperar de la sede de la Iglesia Ortodoxa, el Patriarcado Ecuménico no deja de ser una parada obligatoria en el recorrido por la ciudad. Aunque se encuentra en este edificio desde el siglo XVII, el Patriarcado adoptó su forma actual durante la época del patriarca Gregorio V, en 1797. Visite la Catedral Patriarcal de San Jorge para admirar su imponente templo y el precioso trono patriarcal de 4 metros de altura, así como la colección de iconos bizantinos y post-bizantinos.
Dolmabahçe: Lo más parecido a un palacio de estilo occidental en Estambul es, sin duda, el palacio de Dolmabahçe, que constituyó el centro administrativo del Imperio Otomano entre 1856 y 1922. En sus 250 lujosas estancias, llama la atención la artística decoración, las obras de arte, los muebles y los tejidos que detienen el tiempo en un momento de lujo y pomposidad, así como la enorme lámpara de araña de cristal de la sala del trono.
Dirección: Dolmabahçe Beşiktaş Estambul, www.dolmabahce.gov.tr
Museo de Arte Moderno: Instalado en antiguos almacenes sobre el Bósforo, comenzó a funcionar en 2004 como el primer museo turco de arte moderno. Su muy valiosa colección permanente presenta el arte turco desde el siglo XIV hasta principios del siglo XX. Además cuenta con impresionantes exposiciones itinerantes, talleres, festivales y otros eventos variados.
Dirección: Meclis-i Mebusan Cad. Liman İşletmeleri Sahası Antrepo No: 4, Karaköy, Web: www.istanbulmodern.org
Museo Arqueológico: Uno de los más importantes de su género, con más de 1.000.000 de objetos que datan de la Grecia clásica, la época bizantina y el Imperio Otomano. Destacan los sarcófagos que se encontraron en la zona de Sidón, en el actual Líbano.
Dirección: Parque Gülhane, dentro del recinto de Topkapi
Museo de Arte Turco e Islámico: En el Palacio de Ibrahim Paşá se exponen 40.000 objetos de arte turco e islámico de los siglos VII a XIX, con ejemplos de caligrafía islámica, azulejos, alfombras y artículos de uso diario de las distintas tribus turcas.
Dirección: Meydani Sok. No: 46, Sultanahmet.
Castillo de Rumelia: Imponente obra de fortificación en el punto más estrecho del Bósforo, construida un año antes de la toma de Constantinopla por parte de Mehmet el Conquistador para evitar posibles incursiones desde oriente. Se encuentra en un magnífico entorno natural, con impresionante ingeniería medieval, maravillosas vistas y un teatro al aire libre que en verano alberga funciones teatrales en el marco del Festival de Teatro.
Baños de Çemberlitaş: El hamam es una experiencia sin igual en Estambul. Los famosos baños de Çemberlitaş, cerca de la columna de Justiniano, fueron diseñados por el arquitecto Mimar Sinan en 1584 y llevan funcionando sin interrupción desde entonces hasta nuestros días. Excepcionalmente limpios y ambientados, con una preciosa sala de mármol con vapor y agradables terapias.
Dirección: Vezirhan Caddesi 8, www.cemberlitashamami.com.tr
En una gigantesca ciudad como es Estambul no podían faltar las fascinantes compras y particulares propuestas locales. Visita obligada es el legendario mercado cubierto del Gran Bazar, construido poco después de la caída de Constantinopla, en 1461, por Mehmet II. Con 4.400 tiendas, cafeterías, restaurantes, mezquitas y baños, sigue siendo el centro comercial más importante de la ciudad, donde se puede encontrar desde joyas y alfombras hasta ropa, artículos de cuero, antigüedades, especias, etc. Visita obligada es también el Bazar de las Especias (Mısır Çarşısı), en Eminönü, donde encontrará todo tipo de especias, delicias turcas, té, frutas deshidratadas, miel y café. Si desea algo más moderno, la avenida Istiklal en el centro de la ciudad está repleta de modernas tiendas y restaurantes. En la parte norte de Estambul se encuentra Nişantaşı, un distrito elegante con bonitas mansiones, modernas boutiques e interesantes galerías de arte. Para ver la parte más artística de la ciudad deberá recorrer las callejuelas y las tiendas de antigüedades de la zona de Çukurcuma. Para los amantes de los centros comerciales, el gigantesco Istanbul Cevahir (en el distrito de Şişli, Büyükdere Cad. 22) es uno de los más grandes del mundo, con 345 tiendas, restaurantes, cafeterías y salas de cine.
El plato más famoso de la cocina turca es el kebab en todas sus versiones. Y los «köftes», por supuesto. Los sabores de la cocina turca son realmente inagotables y la comida en Estambul es una verdadera «experiencia». Los dulces merecen una mención especial y el desayuno turco es el más completo del mundo. Los barrios de las tentaciones son innumerables: pintorescos bistros y modernos locales en Ortaköy; tabernas y bares en Beyoğlu; restaurantes de lujo y elegantes bares en Nişantaşı, Levent y Beşiktaş. En la avenida marítima podrá encontrar impresionantes discotecas junto al agua del Bósforo.
Los vuelos programados desde el 7 de abril de 2019 en adelante se operarán con salida/llegada en el nuevo aeropuerto de Estambul (IST).
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.