Basílica de la Virgen María: Construida en el siglo XIII, esta majestuosa iglesia gótica vigila desde sus dos campanarios gemelos la plaza central del Mercado y constituye una excepcional obra de arte. No deje de detenerse ante el extraordinario tríptico tallado en madera del Altar Sagrado, obra del célebre escultor Veit Stoß de Núremberg. Dirección: Plac Mariacki 5, 31-042 Cracovia, www.mariacki.com
Lonja de los Paños (Sukiennice): Espléndida muestra de arquitectura renacentista, el en otro tiempo mercado cubierto medieval de tejidos destaca en el centro de la plaza Rynek Główny, acogiendo hoy innumerables tiendas turísticas. Busque souvenirs polacos genuinos de todo tipo y visite el extraordinario museo de arte polaco del siglo XIX que se encuentra en el edificio. Dirección: Rynek Główny 1-3, 31-042 Cracovia
Colina Wawel: La rocosa colina Wawel que se alza a 20 metros sobre el centro de la ciudad fue durante siglos la sede de los reyes de Polonia. El castillo - museo del mismo nombre es un imponente conjunto arquitectónico del siglo XVI, símbolo de identidad nacional para los polacos. Aquí visitará el palacio real con su impresionante Cámara de los Diputados y los majestuosos aposentos privados del rey, el tesoro, el arsenal e importantes museos de arte. Junto al castillo destaca la Catedral Real (Katedra Wawelska), una deslumbrante obra arquitectónica con una historia de 900 años. En su cripta están enterrados todos los grandes soberanos de Polonia, así como figuras relevantes del país. Dirección: Wawel 3-5, 31- 001 Cracovia, www.wawel.krakow.pl
Barrio Judío Kazimierz: Epicentro de la vida y cultura judía durante más de 500 años, el barrio de Kazimierz conoció las desastrosas consecuencias de la II Guerra Mundial y regresó a la escena mundial a través de la versión cinematográfica de la «Lista de Schindler». Hoy es el barrio más bohemio de Cracovia, con numerosas galerías y anticuarios, conservando intacta la atractiva atmósfera del viejo mundo. Recorra sus callejuelas empedradas pobladas de antiguas sinagogas, visite alguno de los espléndidos cementerios judíos reconstruidos, y deténgase en el Museo Judío Galicia dedicado al Holocausto y los judíos del centro de Europa.
Schindler’s Factory Museum: El histórico museo situado en la antigua fábrica de menaje esmaltado del legendario industrial Oskar Schindler, registra de manera apasionante la vida en Cracovia durante la ocupación nazi de 1939-1945. Se reviven de manera excepcional historias de personajes cotidianos, el sino de los hebreos del gueto y la Resistencia, a través de un rico material de archivo, objetos inusuales e instalaciones multimedia. Parte de la fábrica acoge también el MOCAK, el museo de arte contemporáneo de Cracovia.Dirección: Lipowa 4, 30-702 Cracovia, www.mhk.pl/branches/oskar-schindlers-factory
Museo de la Farmacia: Uno de los mayores museos temáticos de farmacia en Europa, está instalado en un espléndido edificio del siglo XV. Su colección incluye 22.000 piezas, desde material de laboratorio e instrumentos farmacéuticos inusuales hasta utensilios y libros de medicina. Pero lo que resulta impresionante es la detallada reproducción a tamaño natural de muchas farmacias del siglo XIX y comienzos del XX en los diversos espacios del edificio.Dirección: Floriańska 25, 31-019 Cracovia, www.muzeumfarmacji.pl
Museo Manggha: Si se cuenta entre los admiradores de la cultura japonesa, quedará entusiasmado con el Museo de Arte y Tecnología de Japón Manggha, a orillas del río Vístula. En su colección se cuentan más de 6.500 obras de arte y objetos del legendario viajero polaco por Extremo Oriente Feliks Jasieński (conocido con el seudónimo de Manggha). El edificio del museo, y especialmente su nueva ala Europe-Far East Gallery, es una elegante obra del modernismo. Dirección: Marii Konopnickiej 26, Cracovia, www.manggha.pl
Rynek subterráneo: Resultado de una intensiva excavación arqueológica comenzada en 2005, el mercado medieval subterráneo con una extensión de 4.000 m2 bajo la plaza Rynek Glowny constituye un espectáculo impresionante. Por medio de una mezcla de tecnología punta (hologramas, touchscreens, reproducciones 3D) y hallazgos in situ (acueductos, establecimientos comerciales, calles para el traslado de mercancías), el visitante descubre la historia de Cracovia y del comercio europeo en la Edad Media. Dirección: Rynek Glowny 1, 31-042 Cracovia, www.mhk.pl/branches/rynek-underground
Minas de sal de Wieliczka: Monumento Cultural de Patrimonio Mundial de la UNESCO, la fantasmagórica ciudad subterránea de las minas de sal de Wieliczka, del siglo XIII, dista apenas 15 km. de la ciudad. No se pierda la «Capilla de Santa Kinga», una catedral subterránea tallada completamente dentro de rocas de sal con impresionantes relieves de escenas bíblicas y lámparas de cristales de sal.Dirección: ul. Daniłowicza 10, Wieliczka, www.kopalnia.pl
Auschwitz-Birkenau: El más infame campo de concentración y exterminio de millones de personas por los nazis se encuentra junto a la pequeña ciudad de Oświęcim, a 60 km. al oeste de Cracovia. Su visita es una de las experiencias más conmovedoras y didácticas de un viaje a Cracovia. Dirección: Więźniów Oświęcimia 20, 32-603 Oświęcim, www.auschwitz.org