Inscripción
¡Cree su cuenta hoy!
- Consulte sus próximos vuelos y gestione sus reservas activas
- Conozca nuestras últimas novedades y ofertas
- Acumule o canjee millas y disfrute de los privilegios de Miles+Bonus
El castillo de los Caballeros: El principal monumento medieval de Cos fue construido por los Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén, que ocuparon la isla en 1314. El Puente del Castillo lo conecta con la ciudad y el Plátano de Hipócrates. El castillo del “Naranjo” (Neratzia), así llamado por los naranjos amargos que había en su huerto, estaba unido con la fortificación que rodeaba la ciudad de Cos mediante un puente que se conserva íntegro, bajo el cual pasa un imponente camino con palmeras. El castillo del Naranjo, junto con el castillo que está en la costa opuesta, en Bodrum, controlaban el paso por mar a Tierra Santa durante las Cruzadas. Para construir el castillo del Naranjo se emplearon numerosos fragmentos arquitectónicos de la antigua ciudad de Cos, cuya presencia se hace patente aún hoy al visitar el castillo.
Mansión del Comendador Francisco Sans: Un hermoso edificio sobre Akti Miaouli es la única construcción civil que se conserva de la época de los caballeros en Cos, construido en 1514 por el Comendador de Cos Francisco Sans. Durante la dominación turca se convirtió en café, y hoy, tras su reconstrucción por parte de la 4a Delegación de Antigüedades Bizantinas, funciona como biblioteca de arqueología y sala de exposiciones.
Casa Romana: Uno de los monumentos más impactantes de Cos es la casa romana reconstruida, o vivienda romana, como se le conoce. Fue descubierta en los años ‘30, cuando un gran terremoto derruyó prácticamente toda la ciudad. La administración de la isla, entonces italiana, decidió hacer amplias excavaciones arqueológicas, y la casa fue completamente reconstruida y culminada en 1940. Su rica decoración, los hermosos patios, los mosaicos, su tamaño y comodidades indican que perteneció a una familia aristocrática.
Ruinas de la ciudad, Ágora y Puerto Antiguo: Bajo las ruinas del terremoto de 1933, las excavaciones han descubierto el plan de la ciudad antigua, los edificios públicos, los templos y las viviendas. Entonces se descubrieron y son visibles hasta hoy partes del ágora (s. IV-III a.C.), el Gran Pórtico y otros pequeños pórticos con santuarios. En el interior de la ciudad está el Odeón (s. III a.C.) con 12 sectores de la cávea y pórticos abovedados bien conservados, y el Xystó, parte del Gimnasio del s. II a.C. con dieciséis columnas reconstruidas y dos edificios que acogían los baños, y parte de la vía romana.
Asclepeion: Dedicado al dios de la medicina, famoso ya desde la Antigüedad, el complejo de monumentos más importante de la isla fue construido el s. IV a.C. en la ladera de una verde colina con una impresionante vista sobre el mar. Allí, a 3,5 km al norte de la ciudad, se desarrolló bastante la ciencia de la medicina, gracias a la escuela que Hipócrates había fundado en la isla. Se conserva un gran pórtico, un conjunto de fuentes termales, el templo jónico de Asclepio, diversos templos más pequeños, el gran templo dórico de Asclepio y las ruinas de una iglesia paleocristiana.
El Plátano de Hipócrates: Un enorme árbol, cuyo tronco tiene un perímetro de unos 12 metros. Se cree que fue plantado por Hipócrates hace unos 2400 años, y que bajo su sombra enseñaba la Medicina a sus discípulos. Junto a él hay dos fuentes otomanas. Un puente conecta el lugar donde se encuentra el plátano con el Castillo de los caballeros.
Museo Arqueológico de Cos: En este impresionante edificio que la dominación italiana dejó en la isla, una genuina muestra de la arquitectura monumental fascista, se acogen importantes hallazgos de los espacios arqueológicos del Ágora y del sector occidental, así como de determinados monumentos, como el altar de Dioniso, el Odeón y la Casa Romana.
Dirección: Plaza Eleftherias. Tel.: +30 22420 28326
El castillo de Antimaquia: Imponente y bien conservado, el castillo de Antimaquia se encuentra cerca de la población de montaña del mismo nombre. Se trata de una construcción del s. XIV erigida por los Caballeros de San Juan para reforzar la defensa de la isla en el interior. El castillo pasó a la historia a partir del asedio de 1457, cuando 15 Caballeros y 200 habitantes de la isla resistieron en él durante 23 días obligando a 16.000 soldados turcos a poner fin al asedio y marcharse de la isla. En su interior encontrará los templos de Agia Paraskevi y de Agios Nikolaos, y las ruinas de la Virgen (Panagia) Eleimonitra.
Poblaciones: Vale la pena pasear por el pintoresco Kéfalos, en el extremo oeste de la isla, donde estaba la antigua capital, y por Pyli, con sus casas de piedra y sus cafés tradicionales. Allí verá la población medieval Palaio Pyli, que ya no está habitada. Sentirá el aroma de otras épocas en el pueblo de Platani, a apenas 2 km de la ciudad, donde se encuentra el antiguo barrio musulmán de la isla. Además, en el pueblo de montaña Antimaquia, que tiene por emblema los molinos de viento, encontrará el castillo que construyeron los Caballeros de San Juan y la «Casa de Antimaquia» tal y como está montada en el museo etnográfico. Desde la hermosa Zia, una población construida en unas verdes laderas, podrá disfrutar de una vista panorámica de toda la isla.
Playas: Para muchos, la playa más hermosa de la isla es Paradise, en el sur, con largos kilómetros de arena dorada, y cerca de ella Langada y Chrysi Akti. Muchos prefieren Mastichari, con su blanca arena y sus aguas de color turquesa. Otros quedan impresionados por la roca que se encuentra en medio de la ensenada de Kamari. Otras playas organizadas son Lampi, Tingaki, Psalidi, Kardamaina y Marmari, la favorita de los amantes del surf. Para más tranquilidad diríjase al oeste de la isla, a Agios Stefanos y Limnionas, cuando no sopla el viento del norte. En cualquier caso, incluso cerca de la ciudad de Cos podrá bañarse en aguas limpias, como en Mylos y en la playa del Club Náutico.En el cosmopolita mercado de la isla podrá encontrar de todo. En la ciudad antigua encontrará decenas de tiendas de joyas, cerámica, ropa de piel y complementos textiles, bordados y copias de ánforas antiguas. Tiendas con artículos de cerámica encontrará en Kardamaina. De entre los productos tradicionales, vale la pena proveerse de vino, miel, hierbas aromáticas y fruta almibarada, especialmente la preparada con una variedad de tomate local. En Mastichari encontrará una miel famosa no solo en Grecia, sino también en el extranjero, y también son excelentes los dulces al horno que encontrará en las pastelerías de la isla.
Si quiere probar platos tradicionales, pida el «krasotyri» o «kokkinotyri». Se trata de un queso con denominación de origen, de característico sabor a pimienta. Por fuera tiene color de vino, y se prepara a partir de leche de cabra y oveja. Pruebe también las «lambropites» (empanadas de queso redondas, con queso myzithra sin sal y huevos), las «katimeria» (empanada frita de queso myzithra presentada con miel y canela), las «pitaridia» (pasta hervida en caldo de carne) y los «xysmata» (panes de trigo, amasados con queso myzithra rallado y hierbas aromáticas). Cos ofrece múltiples opciones en cuanto a restaurantes, tanto de especialidades locales como de sabores internacionales. En todas las poblaciones encontrará tabernas tradicionales, y en los lujosos resorts podrá probar cocina gourmet. Es también una de las islas que ofrecen intensa vida nocturna, con numerosos bares y clubes, especialmente en las zonas turísticas de Kéfalos y Tingaki, así como beach party organizadas. En la ciudad de Cos encontrará numerosos locales nocturnos, en la célebre «milla de los bares», que comienza en el puerto y las calles de alrededor en la parte norte del ágora antigua. Los bares están uno junto a otro y todas las noches se llenan de jóvenes de toda Europa.
Aegean Airlines aterriza en el aeropuerto «Hipócrates» de Cos. Un aeropuerto relativamente grande y moderno, que dispone de restaurantes, cafeterías y tiendas, y tiene a su servicio cajeros automáticos, y agencias de viaje y de alquiler de vehículos. El aeropuerto se encuentra situado a 26 km de la capital de Cos. Puede trasladarse con los autobuses locales directamente a la ciudad de Cos, Mastichari, Kardamaina y Kéfalos. De otro modo, puede utilizar el taxi. La carrera cuesta alrededor de 30 euros.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.