Planifica tu viaje a Corfú
Vuelos y ofertas a Corfu
El Casco Antiguo: Toda la ciudad de Corfú es una atracción, un museo viviente al aire libre. Incluida en el catálogo de los monumentos del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, la fascinante ciudad de Corfú descubre un rostro totalmente distinto de Grecia con estrechas «kantounia», palacios, fortalezas, museos, bibliotecas, pinacotecas, iglesias, edificios públicos y mansiones privadas. Comience el recorrido desde la Spianada, la verdísima plaza que ostenta el título de la mayor de los Balcanes. Aquí podrá ver la famosa avenida Yeoryíu I, más conocida como Liston, el impresionante complejo de edificios con arcada construido según los planos de Mathieu de Lesseps, padre del constructor del Canal de Suez.
Las Fortalezas: En el puerto de Corfú, dos magníficos ejemplos de fortificaciones bizantina y veneciana le darán la bienvenida. Podrá entrar en la Fortaleza Vieja (Palio Frurio) atravesando el foso artificial, conocido como Contra Fossa. Avanzando hacia el interior, se encontrará con la imponente iglesia de estilo dórico que está dedicada a San Jorge. La Fortaleza Nueva (Neo Frurio), que protege la ciudad por tierra, es más pequeña y menos compleja, pero igualmente impresionante e imponente con líneas más suaves y fortificación de piedra.
La Iglesia de San Spiridón: Sencilla, misteriosa e imponente, esta iglesia dedicada al santo patrón de la isla, fue construida en 1589 y parece más una iglesia occidental que una iglesia bizantina. Observe sus bonitos techos con 17 paneles brocados y el gran templo de mármol, característico de la arquitectura de las islas jónicas, que está decorado con obras del gran pintor de Corfú, Spyros Prosalendis. A la derecha del altar podrá ver los restos del Santo, guardados en un lujoso santuario de plata.
El Museo Arqueológico: En este museo podrá ver una rica colección de hallazgos arqueológicos entre los que destacan el León de Menecrates y los ídolos y estatuillas de barro de los santuarios de Corfú. No se pierda el impresionante frontón de la Gorgona del Templo de Artemisa en Agioi Theodoroi, obra del año 585 a. de C., el frontón de piedra más antiguo que se conserva de un templo griego. Dirección: Calle Vraila 1, Τ +30 26610 30680
Palacio de San Miguel y San Jorge: Resulta imposible no apreciar el elegante edificio de la zona norte de la Spianada, con sus dos puertas y sus preciosos jardines. Este palacio es el ejemplo arquitectónico más importante del dominio británico de las Islas Jónicas, construido en el siglo XIX para albergar la residencia de lujo del gobernador británico Sir Thomas Maitland. En la actualidad, en su mayor parte está ocupado por el Museo de Arte Asiático (único en el Mediterráneo) y la Pinacoteca Municipal.
Kanoni: Una de las zonas más bonitas de la isla, nombrada así por la artillería que instalaron los franceses en la zona durante la primera ocupación francesa. Descienda hasta la pequeña isla de Vlacherna, que está unida con Corfú mediante un pequeño sendero de tierra, para ver la pequeña iglesia de la Virgen, del siglo XVII. Y no deje de disfrutar de una paseo en barca hasta la diminuta Pontikonisi, una roca verdísima que domina el centro de la bahía y que, según la leyenda, es el barco petrificado de Ulises.
Mon Repos: Merece la pena visitar el elegante palacio de estilo colonial que está anidado entre aromáticos jardines en un lugar que ofrece unas impresionantes vistas sobre el mar. En él se encuentra el Museo de Palaiopoli.
Achilleion: Se encuentra 9 km al este de la ciudad, en una frondosa colina rodeado de jardines. Se trata de un palacio de estilo pompeyano, que fue construido por la emperatriz Isabel de Austria en 1892. Su principal característica es la gran cantidad de estatuas que representan figuras de la mitología griega y héroes homéricos, así como la gigantesca estatua de Aquiles moribundo.
Tel.: +30 26610 56245, www.achillion-corfu.gr
Paleokastritsa: Paleokastritsa, una mágica línea costera a modo de encaje con 6 pequeños golfos y frías aguas cristalinas, es una parada obligatoria durante su recorrido por la isla. Ascienda al monasterio, fundado en 1225, que se encuentra en la cima del cabo para admirar las conmovedoras vistas del profundo azul del mar, relajarse en los patios interiores y pasear bajo las arcadas en la serenidad de las celdas.
Playas: El mar Jónico es famoso mundialmente por sus cristalinas aguas de color turquesa y por sus playas de arena blanca, y Corfú es «responsable» en gran medida de esta fama. Elija la playa que elija —organizada o no—, el paisaje natural por sí solo le resultará fascinante. No se pierda el Sidari con el famoso Canal del Amor, una roca esculpida por la erosión del agua y del aire y Paleokastritsa con las aguas cristalinas. Si prefiere las playas de arena, diríjase a la famosa Glyfada, en la costa occidental de la isla. Y por supuesto, visite el inesperado paisaje del sur, las playas de Chalikounas e Issos, con el bonito humedal del lago Korision justo detrás.
El centro del casco antiguo es, ya desde la época de la dominación veneciana, el corazón del comercio en Corfú, con el barrio judío de Pinia repleto de todo tipo de tiendas. Entre las calles descubrirá muchos talleres ocultos con objetos tallados en madera, tejidos y cerámica, así como joyerías, tiendas de artículos de piel, recuerdos, etc. Puede comprar joyas hechas a mano, cerámica, tallas de madera, adornos y objetos de uso diario que encontrará en los talleres familiares de la ciudad y de los pueblos, así como muebles y antigüedades. En cuanto a los productos locales, no olvide el vino, los dulces, la miel de flores, el aceite de oliva, el jabón de aceite y el kumquat, fruto local en todas sus versiones.
La isla es famosa por su gastronomía y las especialidades de Corfú llenan los menús de los mejores restaurantes de toda Grecia. La cocina de Corfú está muy relacionada con los sabores venecianos con ingredientes frescos de la dieta mediterránea (aceite de oliva, pasta, hortalizas, carne). Pruebe el savoro (pescado frito con mezcla de vinagre, ajo, romero y uvas pasas), el sofrito (ternera en salsa de vino blanco, vinagre y ajo), la famosa pastitsada, del spezzatino veneciano (ternera con salsa de tomate y pasta), el burdeto (filetes de cabracho hervido cocinados en salsa picante de tomate), el tsigareli (verdura silvestre cocinada con cebolla, ajo, pimiento rojo picante en salsa de tomate). Las salidas nocturnas en Corfú pueden incluir de todo... Paseos, cine, dulces, cena, copas. Especialmente durante los meses de verano, las innumerables opciones de diversión cubren todos los gustos y todas las resistencias. Después de cenar, puede dar un paseo por la plaza Liston y la Spianada, donde encontrará numerosas cafeterías para tomar una primera copa; después puede ir a alguno de los numerosos bares y clubs del centro de Corfú, a lo largo del paseo marítimo (Ethnikis Antistaseos), o en otras zonas de la isla, siendo las más famosas Paleokastristsa, Glyfada, Benitses, Dasia, Guvia, Ipsos.
Aegean Airlines opera en el Aeropuerto Internacional «Ioannis Kapodistrias» de Corfú. El mayor aeropuerto de las islas Jónicas cuenta con tiendas libres de impuestos, restaurante y cafetería para hacer más agradable la espera. Además existe un banco, una oficina de cambio, una oficina de correos y agencias de alquiler de vehículos. El aeropuerto se encuentra 4 km al sur de Corfú. Para sus desplazamientos puede utilizar las líneas 5 y 6 de los autobuses locales. El trayecto hasta la ciudad dura aproximadamente 10 minutos. Los taxis cuentan con taxímetro y sus precios son bastante asequibles.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.