Planifica tu viaje a Citera
Vuelos y ofertas a Citera
Chora: Construida en una colina al sur de la isla, la capital de Citera está llena de mansiones, edificios venecianos, ermitas y construcciones de época de la dominación inglesa. Un paseo por las calles enlosadas le llevará al barrio de Belvedere, desde donde la vista de la puesta de sol le dejará sin aliento. Desde allí, suba hacia el Castillo. Encaramado en las rocas, fue cimentado sobre una fortaleza natural durante el siglo XIII, y su mayor parte fue construida en 1503 por los venecianos. Allí encontrará el palacio del Gobernador, donde se encuentra el Archivo Histórico de Citera con documentos del siglo XVI.
Paleochora: Un paseo por la abandonada ciudadela es un viaje en el tiempo. Construida al borde de la salvaje garganta de Kakia Skala, la antigua capital de la isla fue arrasada en 1537 por el pirata jenízaro Jeireddín Barbarroja, y a continuación fue abandonada por sus habitantes. Ruinas de edificios y fragmentos de los frescos de las iglesias son aún hoy visibles.
Cueva de Santa Sofía: Se encuentra en la costa oeste de la isla, en la ensenada de Kokala, a 50 metros de altura sobre el nivel del mar. Fue explorada inicialmente en 1930, y su cartografía se culminó en 1970. Rica en multicolores estalactitas y estalagmitas, ofrece a los visitantes un espectáculo de belleza inigualable. En la antecámara de la cueva podrá contemplar un retablo de piedra con pinturas de santos del siglo XI, y a continuación encontrará la ermita de Santa Sofía, construida en el siglo XVIII.
Museos: El Museo Arqueológico de Citera en Chora (+30 27360 31739) contiene hallazgos de época prehistórica y clásica como esculturas, ánforas, monedas, etc. La pieza más importante es un león de mármol del siglo VI a.C., y destaca también un conjunto de mármol de Afrodita y Eros que data del Renacimiento, probablemente veneciano. Asimismo, en la iglesia de la Asunción de Kato Livadi (+30 27360 31731) se acoge una colección de obras de arte bizantino y postbizantino.
Los pueblos: Una pequeña isla con numerosas poblaciones es el residuo de la organización feudal de Citera durante la dominación veneciana. Hoy en la isla hay 62 poblaciones, y Chora, Aroniadika, Kastrisianika, Kato Chora y el atractivo Mylopotamos con su fresca plaza, han sido declaradas poblaciones tradicionales. Además de ellas, vale la pena visitar las demás, especialmente el verde Mitata, Avlemonas, de ambiente cicládico, la turística Agia Pelagia, Kálamos, pueblo de turismo rural, Karavás con sus fuentes, el comercial Livadi con su puente británico, Logothetianika con su hermosa arquitectura y el histórico Potamós.
La catarata: Cerca del pintoresco Mylopotamos se esconde una rara joya de la naturaleza griega. Siguiendo la señal que indica «Neraida Katarraktis» (Catarata del Hada) llegará a un lugar idílico de verde tropical y hermosos puentes, seductores senderos y un pequeño lago paradisíaco a los pies de la rumorosa catarata que cae desde una altura de 20 metros. Si es bastante valiente, puede bañarse en sus frías aguas. Siguiendo la corriente, verá otros pequeños lagos y los molinos de agua que se utilizaban para sacar el agua de la catarata.
Anticitera: Aunque es difícil cansarse de Citera, vale la pena hacer una excursión a la vecina Anticitera. Entre Creta y Citera, esta pequeña isla de apenas 45 habitantes permanentes, se hizo famosa gracias al célebre mecanismo de Anticitera descubierto en la isla, el llamado primer ordenador de la historia. Visite la antigua ciudadela de Aigila y el santuario de Apolo en la playa de Xiropotamos, y disfrute de sus aguas azules. Si dispone de una embarcación o no le asustan unas horas de camino, puede visitar uno de los sitios más hermosos del lugar, el faro de Apolytara en el extremo sur de la isla, y disfrutar de una vista que le dejará sin aliento. En la pequeña isla hay refugios y tabernas donde disfrutar del pescado fresco y la célebre cabra silvestre local. En Anticitera se permite el camping libre. Los barquitos salen de Livadi.
Playas: La mayoría de las playas de Citera con sus famosas aguas cristalinas se encuentran en las costas este y sur de la isla, de fácil acceso. La turística Kapsali, Diakofti con sus aguas poco profundas y el «mágico» Limanaki tis Afroditis en Avlemonas, son ideales para familias con niños pequeños. Halkos y Melidoni son dos pequeñas pero bellísimas ensenadas de aguas cristalinas. En Melidoni disfrutará de la impresionante imagen del solitario islote de Hytra que emerge de las aguas. La rojísima Fyri Ammos es seductora, pero de difícil acceso, y para nadar en Kaladi deberá bajar 120 escalones. La zona de Paleopolis está compuesta por tres playas para todos los gustos, y cuando no sopla el viento del norte Langada es la mejor opción. Para los amigos del submarinismo y los amantes de las cuevas, Hytra es el destino ideal. Podrá llegar allí en barca desde Kapsali.En Citera vale la pena comprar las célebres ladopaximada (pan de aceite) de la tahona de Potamos, miel de tomillo de alta calidad, aceite de oliva virgen, vino local (blanco o rosado), hierbas aromáticas y el queso local Mitato. Compre también paximadia (pan duro) de canela y «fatourada» (un licor casero a base de aguardiente y mandarina). Para vivir una hermosa experiencia de compras locales con productos genuinos, se recomienda el mercado de Potamos que tiene lugar cada domingo en la plaza del pueblo.
En Citera probará el trahanás agrio y grueso y luvia frita –habas cocidas y rebozadas-, cabra silvestre, empanada de calabacines con trahanás y pulpo al horno con vino y especias. Asimismo, no olvide las peritas en dulce, los rozedes (un tipo de almendrados) y la «pasta de manzana», una especie de empanada dulce servida con vainilla disuelta. En muchas tabernas de la isla encontrará pescado fresco y tapas de marisco para acompañar el ouzo.
Aegean Airlines aterriza en el Aeropuerto Nacional de Citera "Alexandros Aristotelous Onassis". Aeropuerto pequeño pero funcional, dispone de una tienda duty free, restaurante y cafetería, así como de agencia de alquiler de vehículos. El aeropuerto se encuentra situado a 23 km al nordeste de Chora. Para sus traslados puede solo utilizar coche o taxi, ya que no hay servicio de autobuses.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.