Arco del Triunfo: Conocido como la «Puerta Sagrada», el impresionante Arco del Triunfo de Chisináu fue construido en 1841 para conmemorar la vitoria del ejército ruso sobre el imperio otomano. Se trata del monumento histórico más importante y símbolo histórico de la ciudad, y su ubicación constituye el centro geográfico de Chisináu.
Parque Stefan cel Mare: Conocido también como el «parque de los amantes», gracias a su atmósfera romántica, el parque más antiguo de Moldavia (1818) es un impresionante conjunto natural y arquitectónico de árboles centenarios, fuentes y estatuas. No deje de recorrer el «Callejón de los Clásicos», una verde gliptoteca al aire libre con los bustos de personalidades literarias y políticas de Moldavia.
Dirección: B-dul Ştefan cel Mare.
Museo Nacional de Etnografía e Historia Natural: El museo más antiguo de Moldavia se alberga en un edifico de estilo oriental de 1905, que es por sí mismo un monumento arquitectónico. El museo fue fundado en octubre de 1889 y hoy dispone de una rica colección de 135.000 piezas. La primera parte está dedicada a la flora y la fauna de Moldavia, y la segunda a las tradiciones y costumbres de las gentes de Besarabia. El foco de atracción de la colección es el esqueleto de un raro elefante prehistórico (dinoterio) descubierto en la zona de Rezine de Moldavia en 1966.
Dirección: Mihail Kogălniceanu Str. 82, www.muzeu.md
Catedral Metropolitana de la Natividad de Cristo: Construida en 1830 en estilo neoclásico, la principal iglesia ortodoxa de la ciudad es una mezcla ecléctica de elementos bizantinos y renacentistas. Se trata de uno de los edificios históricos más elegantes de Chisináu, con extraordinarios frescos en su interior.
Dirección: Piaţa Marii Adunări Naţionale, www.en.mitropolia.md
Museo Arqueológico e Histórico Nacional: Uno de los museos más importantes de Moldavia, cofre de su historia y su cultura desde el paleolítico hasta hoy. Solo su colección arqueológica comprende unas 25.000 piezas de las excavaciones de la zona de Orheiul Vechi. En él podrá también contemplar excepcionales colecciones numismáticas, de tecnología militar, de artesanía histórica y de fotografía. No se pierda el impresionante diorama «Operación Iasi-Chisinau» dedicado a la II Guerra Mundial expuesto en la segunda planta.
Dirección: 31 Aug 1989 Str. 121a, www.nationalmuseum.md
Museo Nacional de Bellas Artes de Moldavia: Acogido en un edificio neoclásico de 1900, este extraordinario museo fue fundado en 1939 por el escultor Alexandru Plamadeala y hoy acoge más de 3.000 obras de artistas moldavos y europeos. Su colección se extiende a lo largo de cinco salas. En él podrá contemplar, entre otras cosas, arte popular medieval y moderno, pintura de Besarabia y Rusia, escenografía y artes decorativas, así como una hermosa colección de iconos ortodoxos. Sus exposiciones temporales causan siempre gran expectación.
Dirección: 31 Aug 1989 Str. 115, www.mnam.md
Bodegas Milestii Mici: A una distancia de apenas 18 kilómetros al suroeste de Chisináu se encuentra la mayor bodega subterránea de Moldavia, con más de 200 kilómetros de túneles de piedra caliza natural para conservar el vino. Su «Colección de Oro» es el orgullo del país, ya que es la mayor (más de 2 millones de botellas) del mundo, según el Libro Guinness de 2008.
Dirección: Milestii Mici village, Ialoveni, Moldova, www.milestii-mici.md
Casa y Museo de Alexander Pushkin: En esta casa, el poeta nacional de Rusia Alexander Pushkin vivió exiliado durante tres años (1820-1823), escribiendo el Prisionero del Cáucaso y otras de sus obras clásicas. La pequeña granja, situada a escasas manzanas del centro de la ciudad, acoge hasta hoy los muebles genuinos de la época y sus objetos personales. Justo enfrente, un museo literario, de solo tres salas, relata su dramática vida.
Dirección: Anton Pann str. 19, Chisinau