Planifica tu viaje a Burdeos
Vuelos y ofertas a Burdeos
Plaza de la Bolsa: El punto neurálgico y emblema de la ciudad es la magnífica Plaza de la Bolsa, con los impresionantes edificios barrocos de las antiguas Aduanas y de la Bolsa, dedicados a Luis XV y estrechamente vinculados en el pasado con la intensa actividad económica del puerto. De noche, las fachadas de los edificios de la enorme plaza se iluminan de forma mágica y se reflejan en el mayor espejo acuático del mundo, obra de un famoso arquitecto de fuentes.
Catedral de San Andrés: Suba a la cima del campanario de la catedral gótica que data del año 1046 y disfrute de las fascinantes vistas panorámicas de toda la ciudad.
Dirección: Place Pey Berland
Saint Michel: Catedral del siglo XIII en el corazón del barrio medieval homónimo, ¡imposible que le pase desapercibida! Su elevado campanario, de 114 metros de altura, rasga el cielo y domina en el horizonte de Burdeos.
Dirección: Place Meynard
Plaza de Quinconces: Otra plaza que merece la pena incluir en el recorrido por la ciudad, no solo porque es la mayor de Francia sino también para fotografiarse frente a la altísima columna con la estatua de la Libertad en su cima. Monumento en homenaje a los Girondinos, que fueron perseguidos durante la época del Terror después de la Revolución Francesa. En ambos extremos de la plaza, las estatuas del filósofo Montaigne y del iluminado Montesquieu recuerdan al visitante la aportación de Burdeos al alzamiento intelectual de Europa.
Grand Théâtre: Reserve entrada para una función en el brillante Gran Teatro de Burdeos, que data del siglo XVIII. Se trata de uno de los edificios más imponentes de la ciudad, que destaca por su gran peristilo que recuerda un templo clásico. En su interior impresiona el lujoso foyer y las anchas escaleras.
Dirección: Place de la Comédie, 0033 5 56008595, www.opera-bordeaux.com/
Museo de Bellas Artes: Su magnífica colección, que se extiende desde el siglo XV hasta el siglo XX, incluye obras maestras de Tiziano, Veronese, Rubens, Renoir, Rodin, además de una creación de Delacroix que tiene para los visitantes griegos especial interés. Se trata del óleo «Grecia expirando sobre las ruinas de Missolonghi», obra que se incluye en los libros escolares de historia.
Dirección: 20 Cours d'Albret, 0033 5 56102056, www.musba-bordeaux.fr/
Museo de Arte Contemporáneo-Capc: Los antiguos almacenes del puerto, en su día repletos de azúcar, cacao y vainilla, que traían los barcos a Burdeos desde las exóticas colonias francesas, albergan hoy creaciones de Kounellis, Warhol y otros artistas, en sus ambientadas estancias.
Dirección: 7,rue Ferrère, 0033 5 560081 50, www.capc-bordeaux.fr/
Rutas del vino: Incluso aunque no sea usted un fanático del vino, logrará serlo cuando recorra uno de los destinos enológicos más importantes del planeta. Como dicen frecuentemente los habitantes de Burdeos, «un día sin vino es como un día sin sol». Se encuentra en el corazón del enorme viñedo de 113.000 hectáreas de Burdeos, que produce 800 millones de botellas al año de selecto vino tinto, blanco y rosado, de las denominaciones de origen Clairet y Crémant de Burdeos. Dicen que el secreto de su excepcional sabor se esconde en el subsuelo rico en piedra caliza de Aquitania.
Trace su propio rumbo embriagador con la información que podrá recopilar en la Oficina de Turismo de la ciudad (12, Cours du XXX Juillet, tel. 0033 5 56006624, fr.bordeaux-tourisme.com/), que organiza recorridos en carro por los viñedos, visitas guiadas a los castillos de la región de Medoc, visitas a las bodegas y catas de excelentes vinos. También podrá dirigirse a alguna de las oficinas especializadas que encontrará en la ciudad y que organizan rutas del vino en los alrededores de Burdeos y excursiones a magníficos pueblos medievales, entre mares de viñedos, como el pintoresco Saint-Émilion.
Visitar Burdeos durante la época de la vendimia, cuando las vides se doblan por el peso de los racimos y los productores de vino se preparan febrilmente para la nueva cosecha, es una experiencia única.
Atraviese el Arco de Aquitania y entre en la calle peatonal de Sainte Catherine que presume de ser la calle comercial más larga de Europa, con tres kilómetros de non-stop escaparates. La multitud recuerda una manifestación, solo que en lugar de pancartas, llevan bolsas de marcas francesas y extranjeras. Busque sus propios tesoros en el mercadillo de antigüedades de los sábados de la plaza Saint Michel, cerca del antiguo almacén de maduración de plátanos, y rebusque entre antiguos mapas, grabados, servicios de porcelana, mientras toma un té con menta fresca. Por supuesto, comprará objetos relacionados con el vino, desde botellas con embalaje especial para viaje e innovadores suvenirs relacionados con la tradición enológica de la región hasta bombones con sabor a vino tinto.
Deambule por el barrio de St. Pierre, donde late el corazón medieval de Burdeos. Las pequeñas iglesias, plazas y callejuelas empedradas, repletas de cafeterías, bares y brasserie con música en directo y terrazas llenas de mesas confieren a este antiguo barrio un carácter juvenil. Dado que Burdeos cuenta con una animada comunidad universitaria, los locales de estudiantes dan un intenso colorido a la vida nocturna de la ciudad, especialmente en la animada plaza Gambetta. Acordes con la época de crisis, los chefs de Burdeos continúan manteniendo alto el estándar de la cocina francesa local, pero crean también una nueva tendencia gastronómica para los viajeros con buen estómago que no desean gastar una pequeña fortuna por un buen plato gourmet. Conozca la bistronomie, es decir, la gastronomía de los bistrós: refinadas especialidades como cordero al limón o al vino, tarta de verduras, tartar, platos cocinados con ingredientes selectos y servidos sin muchas florituras. En las tabernas de las orillas del Garona podrá tomar moluscos y otros mariscos, acompañados de la copa de vino adecuado. De postre, busque en las panaderías y pastelerías de la ciudad el famoso canelé, dulce típico de Burdeos, crujiente y dorado por fuera, con relleno aterciopelado de mantequilla por dentro, que se funde en la boca y emana el aroma del ron y la vainilla.
El aura creativa que emana de la ciudad llena el calendario con interesantes actividades, eventos y exposiciones. No obstante, los eventos más importantes tienen como protagonistas a los dos elementos líquidos característicos de Burdeos: el río y el vino.
Aegean Airlines opera en el Aeropuerto Mérignac, 12 km al oeste de Burdeos. El aeropuerto cuenta con muchas cafeterías, restaurantes, tiendas para compras de último minuto, bancos, oficinas de alquiler de vehículos y Wi-Fi gratuito en las salas de salidas de los vuelos. La forma más rápida y económica de llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto es con el autobús Navette Shuttle que llega a la estación de ferrocarril Saint Jean de Burdeos. También se puede utilizar la línea 1 de autobús y de tranvía. El servicio de taxis es muy útil y sus precios son razonables.