Le Due Torri: Guardianes avizores de la Piazza di Porta Ravegnana desde el siglo XII, las altas torres inclinadas Asinelli (97,2 metros) y Garisenda (47 metros) son los símbolos de Bolonia, legado de las familias aristocráticas del medievo que erigían sus torres como muestra de su poder. Hoy solo puede visitarse la torre Asinelli, que ofrece, al final de sus 498 escalones, una sorprendente vista sobre los tejados rojos y las colinas de la ciudad.
Dirección: Piazza di Porta Ravegnana, 40126 Bolonia
Pinacoteca Nazionale di Bologna: Alojada en un seminario jesuita del siglo XV, la Pinacoteca Nacional de Bolonia fue fundada en 1885. Su extraordinaria colección se extiende a lo largo de 30 salas y cubre todas las grandes escuelas de la pintura europea (siglos XIV al XIX), con especial interés en los artistas de Bolonia y Emilia-Romaña. Entre ellos, obras maestras de los hermanos Carracci (que se cuentan entre los fundadores del barroco italiano), y de los grandes maestros del renacimiento, como Rafael (El éxtasis de Santa Cecilia), El Greco (La Santa Cena) y Tiziano.
Dirección: Via Belle Arti 56, 40126 Bolonia, www.pinacotecabologna.beniculturali.it
Museo d’Arte Moderna di Bologna (MAMbo): Acogido en las dependencias de la antigua Panadería Municipal, este relativamente nuevo museo (2007) está dedicado a las artes visuales y la experimentación artística. Su colección permanente sigue el rastro de la historia del arte italiano desde finales de la II Guerra Mundial hasta la actualidad, dividida en nueve recorridos temáticos. No deje de admirar alguna de sus extraordinarias exposiciones temporales, dedicadas a la obra de vanguardia de artistas italianos y extranjeros. Desde 2012, el museo acoge provisionalmente la colección del Museo Morandi, con obras del célebre pintor y tipógrafo boloñés Giorgio Morandi.
Dirección: Via Don Minzoni 14, 40121 Bolonia, www.mambo-bologna.org
Basilica di San Petronio: La iglesia más importante e imponente de Bolonia es una obra maestra del estilo gótico, dedicada al obispo y patrón de Bolonia, San Petronio. Su construcción se inició en 1390 y duró casi cuatro siglos, con la ambición de superar en tamaño a la Basílica de San Pedro de Roma. Aunque su plan inicial no se completó nunca, sigue siendo una construcción impresionante. Venga a admirar su fachada de mármol con sus artísticos conjuntos escultóricos, y su extraordinario interior con sus 22 capillas y sus maravillosos frescos.
Dirección: Piazza Galvani 5, 40125 Bolonia, www.basilicadisanpetronio.org
Basilica di San Domenico: Dedicada al fundador de la orden monástica de los dominicos y construida entre los siglos XIII y XVI, esta extraordinaria iglesia contiene valiosas obras de arte, como las obras maestras pictóricas de Nicola Pisano, Guercino, Filippino Lippi, Ludovico Carracci y el ángel esculpido por Miguel Ángel cuando apenas contaba 19 años. No se pierda la sillería del coro de madera (1528-1551), maravillosa muestra del arte renacentista.
Dirección: Piazza San Domenico 13, 40124 Bolonia, www.conventosandomenico.org
Basilica di Santo Stefano: Conocido como las «Siete Iglesias» (Sette Chiese), este atmosférico conjunto de iglesias se basó en la idea de reproducir los lugares donde aconteció la Pasión de Cristo. Se trata de un impresionante conjunto de iglesias, claustros, patios y criptas con elementos arquitectónicos paleocristianos, románicos y góticos. Hoy se conservan cuatro de las siete iglesias, entre ellas la más antigua, Santi Vitale e Agricola (siglo V).
Dirección: Via Santo Stefano 24, Piazza Santo Stefano, 40125 Bolonia
Basilica Santuario della Madonna di San Luca: Construida en un lugar conspicuo sobre la verde colina Guardia, esta grandiosa iglesia (siglos XVII al XVIII) alberga el icono bizantino de la Virgen con Niño (obra del evangelista Lucas) y es lugar sagrado de peregrinación desde el siglo XII. La mejor manera de subir a ella es a través del mayor pórtico del mundo (Portico di San Luca), de 3,8 kilómetros de largo, que conecta la colina con los muros de la ciudad. Se trata de una impresionante construcción (siglos XVII al XVIII) que consta de 666 arcos y 15 capillas.
Dirección: Colle della Guardia, via di San Luca, Bolonia, www.sanlucabo.org
Teatro Anatomico: En el imponente Palazzo dell’Archiginnasio, la que fuera sede de la Universidad de Bolonia (1563 - 1805) y hoy Biblioteca Municipal (1838), se encuentra una de las atracciones más apasionantes de la ciudad. Se trata del célebre Anfiteatro de Anatomía del siglo XVII, la primera clase de estudios anatómicos del mundo. La sala rectangular, revestida de madera de cedro, impresiona con sus detalles ornamentales, como la imponente Cattedra degli Spellati: el asiento tallado en madera para el profesor, que se apoya en dos figuras «despellejadas» que representan el sistema muscular humano.
Dirección: Piazza Galvani 1, Bolonia, www.archiginnasio.it/teatro.htm
Giardini Margherita: El parque de recreo y ocio más popular de Bolonia abrió sus puertas en 1879 y se inspira en el estilo de los jardines ingleses del romanticismo. Anchas avenidas, un pequeño lago artificial, interminables prados y encinares componen un escenario idílico. Dentro del parque se han excavado tumbas etruscas.
Dirección: Piazza di Porta Santo Stefano, 40125 Bolonia
Museo Civico Archeοlogico: Uno de los museos más emblemáticos de Bolonia, el Museo Arqueológico, se acoge en el imponente Palazzo Galvani del siglo XV y dispone, entre otras cosas, de una impresionante colección de antigüedades egipcias, grecorromanas y etruscas. La colección de hallazgos procedentes de 4000 tumbas etruscas se considera una de las mejores de Italia. Tenga en cuenta que de septiembre de 2017 a primavera de 2019, el primer piso del museo estará cerrado por reformas.
Dirección: Via dell’ Archiginnasio 2, 40124 Bolonia, www.museibologna.it/archeologico