Planifica tu viaje a Beirut
Vuelos y ofertas a Beirut
Corniche Beirut: La avenida marítima peatonal de Beirut es el punto preferido para pasear, sobre todo por la tarde y los fines de semana. En toda su longitud se encontrará con todas las tribus de la ciudad, desde familias y jóvenes hipsters con patines hasta vendedores ambulantes y pescadores aficionados. Relájese en alguna de las cafeterías junto al mar y disfrute de las vistas del monte Líbano al este, o siéntese en algún banco y dedíquese a contemplar a la gente sin parar.
Dirección: zona de Hamra
Rocas de las palomas: Frente al extremo sur de Corniche, se pueden ver dos formas rocosas que surgen de las azules aguas del Mediterráneo. Se trata de la atracción natural más famosa de Beirut; un lugar romántico preferido tanto por los habitantes de la ciudad y los turistas como para celebrar un picnic en familia. Tome asiento en alguna de las cafeterías de la playa y disfrute de la puesta de sol tras las rocas o recorra el sendero de la colina que conduce a las rocas.
Dirección: Rue General de Gaulle, zona de Raouche
Museo Nacional de Beirut: El fantástico museo arqueológico de la ciudad se encuentra en un edificio de 1930 y alberga incalculables tesoros de la época prehistórica hasta el siglo XIX. Recorra los 5.000 años de historia del Líbano y admire una de las mejores colecciones de arte fenicio del mundo. Entre sus hallazgos más importantes se encuentra el sarcófago de mármol artísticamente esculpido de Ahiram y las delicadas estatuillas de cobre de las excavaciones de Biblos.
Dirección: Esquina Rue de Damas & Avenue Abdallah Yafi
Baños romanos: El jardín de los baños romanos fue descubierto en 1968 y, cuando concluyeron las excavaciones en 1997, salió a la luz toda la majestuosidad del patrimonio romano de Beirut. El elemento más impresionante del conjunto es el sistema de calefacción con hipocausto intacto con miles de bóvedas de ladrillo, ejemplo de la excelente ingeniería romana de la época.
Dirección: Rue Riad El Solh
Grand Serail: Impresionante y majestuoso edificio de la época otomana que ha sido restaurado y en la actualidad alberga el palacio gubernamental y la residencia del primer ministro. Junto con otros dos edificios otomanos, constituye la Colina Serail, sede del Gobierno libanés.
Mezquita Al-Omari: Construida en el siglo XII como Iglesia de San Juan Bautista y Patrón de los Cruzados y fue transformada en mezquita en 1291 tras las invasiones de los mamelucos. Admire las artísticas inscripciones de los muros y la jaula de oro que rodea el altar dedicado a San Juan. Su aspecto exterior impresiona especialmente al atardecer, por su color amarillo ámbar.
Dirección: Rue Waygand
Museo Cicilia: Museo en honor a los armenios y arca de obras armenias de incalculable valor. La mayoría de los hallazgos de su fascinante colección fueron rescatados por los monjes del monasterio de Sis de Cicilia que escaparon del genocidio de 1915. Las reliquias −religiosas en su mayoría− narran de forma indirecta la historia de la diáspora armenia.
Dirección: entre las calles Rue Sawma Jaber y Rue Akhawain Rahbani
Jardín René Moawad: El parque público más antiguo de Beirut, inaugurado en 1907, es uno de los lugares más famosos de la ciudad. Ideal para disfrutar de momentos de tranquilidad o de un romántico picnic. Los habitantes de la ciudad lo conocen como jardines Sanayeh. Alquile una bicicleta o recorra en patines los carriles especiales con los que cuenta.
Dirección: Rue Spears, Sanayeh
Beirut Art Centre (BAC): Centro de exposiciones de arte contemporáneo que alberga obras modernas de pintura, escultura y fotografía, resaltando las obras de nuevos artistas emergentes de Líbano.
Dirección: Jisr El Wati - Off Corniche an Nahr. Building 13
Museo AUB: El museo de la universidad americana de Beirut se inauguró en 1868 y es uno de los museos arqueológicos e históricos más antiguos de Oriente Medio. Su colección de obras de arte del Líbano y de Oriente Medio se remonta a la Edad de Piedra. Admire la excelente colección de vidrios fenicios y monedas árabes del siglo V a. de C., estatuillas de terracotta y una gran colección de cerámica del año 3.000 a. de C.
Dirección: Rue Bliss 33, Hamra
Beirut es la capital libanesa de la moda y numerosos diseñadores libaneses reconocidos mundialmente tienen aquí su sede. Las boutiques más caras de diseñadores locales famosos, junto con grandes nombres internacionales, se encuentran en el centro de la ciudad. Las principales calles comerciales de Beirut son Hamra Street, Mar - Elias Street y Rue Verdun, con grandes centros comerciales como Verdun 732. En la zona de Saifi Village, cerca de la Plaza de los Mártires encontrará interesantes tiendas que venden creaciones de diseñadores y artesanos locales. Artisans du Liban et d'Orient en la zona de Ain El Mreisseh es el lugar al que debe acudir para comprar artesanía tradicional y suvenirs (desde joyas de plata tradicionales y batas hechas a mano, hasta bordados y juguetes y bolsos de múltiples colores). Para comprar antigüedades y piezas vintage, diríjase a la zona de Gemmayze. El centro comercial ABC Mall en la zona de Ashrafieh es el mayor centro comercial de la ciudad con más de 200 tiendas, restaurantes, cafeterías y salas de cine. Para vivir un viaje gourmet con aroma oriental, visite el Souq el-Tayeb. El primer mercado de alimentos ecológicos de Beirut se celebra los sábados y ofrece excelentes productos locales.
En el Líbano, la comida es una cuestión de importancia y la cocina libanesa tiene fama mundial por su riqueza y variedad; una mezcla de influencias árabes, turcas y mediterráneas. Coma donde coma, participará en la ceremonia del mezze libanés, un desfile de treinta platos de entrantes fríos y calientes que se comparten entre todos en la mesa. No deje de probar los platos tabule, fattoush, hummus, falafel, batata bi-Kizbara, ful medames, waraq’ inab, sambousseks, baba ghanouj, makdous, shawarma, shish taouk y muttabel, acompañados del fino pan libanés. De los dulces, escoja el ma’amoul. También merece la pena probar el manqoushe (pizza libanesa con queso y tomillo, en su versión básica), el apreciado tentempié matutino que encontrará en todas las panaderías y en los Forn Manqoushe especializados. Además de los excelentes sabores libaneses, en Beirut encontrará numerosos restaurantes de cocina internacional, como sushi bars japoneses en la zona de Ashrafieh y bistrós italianos en Gemmayze. La vida nocturna en Beirut es fantástica. En la «capital de la diversión del mundo árabe», las salidas nocturnas duran hasta horas tempranas e incluso más. Podrá comprobarlo si visita alguno de los miles de bares, pubs o clubs nocturnos de la ciudad. Los lugares más frecuentados en Beirut para vivir el desenfreno nocturno son la Rue Monot y Gemmayze cerca de la zona de Ashrafieh y las calles Uruguay Street en el centro y Mar Mikhael.
Aegean Airlines opera en el Aeropuerto Internacional de Beirut-Rafic Hariri, 9 km al sur de Beirut. En el aeropuerto encontrará numerosas tiendas libres de impuestos, bancos, cajeros automáticos, oficinas de cambio de divisas, servicio de correos, restaurantes, cafeterías y dos salas para rezar. En el aeropuerto existen también 15 quioscos de Internet, en las puertas de embarque de las salidas. El servicio de Wi-Fi es gratuito durante los primeros 30 minutos. Por ahora, no existen medios de transporte públicos que conecten la ciudad con el aeropuerto. La única forma segura de desplazarse al centro de la ciudad es utilizar alguno de los taxis oficiales del aeropuerto que cuentan con el logotipo característico y ofrecen precios controlados de transporte al centro. Podrá encontrarlos a la salida de la sala de llegadas. El trayecto dura 15-20 minutos aproximadamente. Si utiliza otro tipo de taxi, deberá regatear el precio del trayecto.