La Sagrada Familia: La iglesia de la Sagrada Familia es el símbolo de Barcelona. Esta extraña basílica, amalgama de art nouveau catalán y arquitectura gótica, fue la obra vital del innovador arquitecto Antoni Gaudí. El modernista catalán que cambió la fisionomía de Barcelona quería construir la mayor catedral de Europa, venciendo las reglas de la simetría. La construcción de la Sagrada Familia comenzó en 1882, pero se interrumpió en 1926, cuando Gaudí murió atropellado por un tranvía. Las fachadas del Nacimiento, de la Pasión y de la Gloria son sorprendentes.
Dirección: Carrer de Mallorca 401, 0034 93 5132060, www.sagradafamilia.cat/sf-eng/
Montjuic: tome el teleférico hacia la colina con el castillo y los jardines botánicos que se encuentra por encima del puerto. Aquí se concentran algunas de las atracciones más importantes de Barcelona: la Fundación Joan Miró, con la mayor colección de obras del famoso artista; el Museo Etnológico; el Museo Arqueológico; el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y el centro cultural CaixaForum Barcelona, diamante pulido de la arquitectura modernista industrial. Destacan también el impresionante Palacio de los Deportes de los Juegos Olímpicos de 1992 Palau Sant Jordi, el pueblo español y la Torre de Telecomunicaciones con la firma del arquitecto español Calatrava.
Monumento a Colón: al final de la Rambla, en el lugar donde se encuentra con el mar, se eleva sobre una columna la estatua del navegante español que muestra orgulloso sus conquistas hacia Occidente. En el interior de la columna, un ascensor le subirá al observatorio para disfrutar de vistas panorámicas de 360 grados.
Dirección: Plaza Portal de la Pau, 0043 933 025224
Museo Picasso: con más de 4.000 obras, el Museo Picasso cuenta con la mayor colección de obras del artista español, con obras maestras de sus Periodos Azul y Rosa, así como raras piezas de su juventud. El famoso pintor del siglo XX desarrolló fuertes enlaces con Barcelona cuando, durante los años de aprendiz de artista, inmortalizó las mujeres que vendían lotería en la Rambla.
Dirección: Carrer Montcada, 15-23, 0034 932 563000, www.museupicasso.bcn.cat/
Parque Güell: el parque más insólito del mundo, obra de Antoni Gaudí, en el barrio de Gracia. Una extensión que el arquitecto modernista diseñó por encargo de su mecenas, Eusebi Güell, y que estaba inicialmente destinada para viviendas. Finalmente, se convirtió en un parque de la utopía de ensueño, con un laberinto de caminos, singulares mosaicos, un gigantesco lagarto de fragmentos de cerámica, un bosque de columnas de piedra y viviendas que recuerdan la casa de chocolate de Hansel y Gretel.
Dirección: Carrer d'Olot, 0034 902 200302, www.parkguell.es
Casa Batlló: una de las obras de Gaudí más famosas que, junto con la Casa Milà, atrae las miradas en el Paseo de Gracia. Este edificio multicolor no tiene ni una línea recta. Entre los diseños trascendentales repletos de color y extrañas figuras, impresionan las chimeneas y el lomo de dragón que decoran la cubierta.
Dirección: Passeig de Gràcia, 43, 0034 932 160306, www.casabatllo.es/
Camp Nou: para los amantes del fútbol la atracción más importante de Barcelona es la sede del legendario equipo de Barcelona. Con capacidad para 99.000 personas, este estadio donde Messi o Piqué hacen obras de arte con el balón es el mayor «templo» futbolístico de Europa. Visite el Museo del Barça y compre recuerdos de un equipo que es aquí religión y que se identifica con la propia historia de la ciudad.
Dirección: Carrer d'Aristides Maillol 12, 0034 902 18 99 00, www.fcbarcelona.com/camp-nou/
Museo del Chocolate: Barcelona tiene una antigua relación con el chocolate pues su puerto desempeñó un papel principal en el comercio e importación de cacao hacia el interior de Europa, mientras que el primer chocolate industrial se comercializó aquí en 1777. Adéntrese en la dulce historia del chocolate y participe en actividades para niños y adultos, desde degustaciones hasta construcciones con chocolate.
Dirección: Calle Comerç, 36, 00 34 932 68 78 78, www.museuxocolata.cat/