La Ciudad Vieja (Icheri Sheher): el corazón medieval de Bakú late con fuerza en la Ciudad Vieja, Patrimonio de la Humanidad (UNESCO, 2000). Fortificada tras una muralla (siglo XII) de 10 metros de altura y 3,5 metros de ancho, la «Ciudadela de Bakú» desprende una atmósfera oriental de misterio y sensualidad en cada uno de sus rincones. Pasee por un laberinto de pintorescas calles empedradas con monumentos históricos sin parangón como palacios, mezquitas, hammams, caravasares, museos, teatros, bazares, pequeñas galerías de arte, tiendas de artesanía, teterías (çayevi), numerosos cafés, bares y restaurantes. El viaje en el tiempo comienza en la gran puerta de entrada arqueada Gosha Gala (Torre Gosha Gala), en cuyo interior hay tiendas con recuerdos temáticos.
Torre de la doncella (Qiz Qalasi): El monumento arquitectónico nacional más reconocible (su imagen está impresa en la moneda nacional y en los membretes oficiales) es una imponente torre de piedra del siglo XII, que se eleva 29,5 metros (16,5 metros de diámetro) en el horizonte de la Ciudad Vieja. A día de hoy, el origen del edificio sigue siendo un misterio entre los expertos (antiguo templo zoroastriano, atalaya, faro), pero también fuente de inspiración de leyendas populares e incluso de obras de arte. Uno de ellos atribuye su nombre a la joven hija del gobernante (Khan) de Bakú, que se suicidó cayendo desde su cima a las embravecidas olas del mar Caspio en la época zoroástrica. En la actualidad, el edificio alberga un pequeño museo de historia de la ciudad. La cima de la torre, a la que se accede a través de estrechos escalones, ofrece una vista panorámica de la Ciudad Vieja, el bulevar costero y la bahía de Bakú. Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO, 2001).
Dirección: https://icherisheher.gov.az/en/
Palacio de los Shirvanshahs (Şirvanşahlar Sarayi Kompleksi): Conocido como «La Perla de Azerbaiyán», este magnífico complejo palaciego del siglo XV constituye un mágico viaje en el tiempo al perdido reino medieval de Shirvan y a la dinastía del sha de Shirvan que lo gobernó durante siglos. Restaurado conforme a su antiguo esplendor, es una joya arquitectónica y Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO, 2000) que domina el perfil de la Ciudad Vieja. Además del palacio, incluye mezquitas, hammam, mausoleo, una magnífica divan-khana (rotonda octogonal elevada-mausoleo) en un patio cerrado, depósitos de agua (ovdan), impresionantes puertas con decoraciones arabescas de piedra. En el palacio hay un museo donde se pueden admirar exquisitas obras de arte y reliquias centenarias de una elegancia única. No se pierda la Mezquita del Palacio, la Mezquita Keygubad y el Mausoleo dedicado al filósofo y poeta del sufismo Seyid Yahya Bakuvi.
Dirección: www.shirvanshah.az/
Torres de Llamas (Alov Qülleleri): Visible desde los lugares más recónditos de la ciudad, este impresionante complejo de tres rascacielos en forma de llama, junto al «Carril de los Mártires», está considerado un logro de la arquitectura moderna y un símbolo del elemento fuego que ha hecho de Bakú un centro de culto del zoroastrismo. El más alto de ellos se eleva hasta los 182 metros (el más alto del país) y el complejo de edificios alberga uno de los hoteles de lujo más destacados de la ciudad, así como un centro comercial con cafés, bares y restaurantes de alta cocina. Cuando cae la noche, sus fachadas curvas se iluminan con 10.000 pantallas LED con los colores de la bandera nacional, que representan el movimiento del fuego. El mejor momento para admirar este espectáculo único es, por supuesto, por la noche, y los mejores miradores son el paseo marítimo y Highland Park. La mejor manera de llegar a las torres es tomar el teleférico de cristal desde el Paseo marítimo.
Dirección: 9R5G+QJV, Baku.
Centro CulturaHeydar Aliyevl : Construido en 2012 y diseñado por la famosa arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, este emblemático centro cultural es un símbolo de la Bakú moderna. La innovadora construcción blanca en una sola forma ondulada, sin ningún trazo recto, capta la atención e impresiona por su inteligente uso del espacio. Dentro del edificio hay un museo con colecciones permanentes y exposiciones temporales de arte, un salón de actos y una elegante cafetería. Entre otras cosas, se puede ver la exposición sobre la vida y obra del líder nacional del país Heydar Aliyev, una exposición de monumentos en miniatura de Azerbaiyán, una colección de coches clásicos. En 2014, el edificio recibió el premio «Diseño del Año» del Museo del Diseño de Londres.
Dirección: Avenida Heydar Aliyev 1, www.heydaraliyevcenter.az/#main
Museo Nacional de Arte: Ubicado en una impresionante mansión doble del siglo XIX, el mayor museo de Azerbaiyán se fundo en 1936 y cuenta con una impresionante colección de 18.000 tesoros artísticos de diversos países: Turquía, Irán, Japón, China, Rusia y Europa Occidental. La colección comprende objetos desde el IV milenio a.C. hasta nuestros días. Desde cerámicas pintadas, vasijas talladas de cobre y bronce, alfombras, joyas, miniaturas de pintores azeríes de los siglos XV y XVI hasta pinturas y esculturas de artistas contemporáneos.
Dirección: Niyaziküç. 9/11, www.nationalartmuseum.az/
Museo de Alfombras: Diseñado en 2014 por el arquitecto austriaco Franz Yanz, este impresionante museo con forma de alfombra enrollada es un símbolo arquitectónico de la ciudad. En su interior se despliega toda la historia del antiguo arte del tejido azerbaiyano (Monumento del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, UNESCO, 2010). Alberga la mayor colección (6.000 alfombras únicas) de alfombras azerbaiyanas del mundo. La exposición permanente incluye alfombras que datan del siglo XVII, clasificadas por región geográfica y estilo, repartidas en 7 secciones (7 escuelas locales de tejido azerí que reflejan la cultura local, la naturaleza y las creencias de cada región). En el museo podrá admirar otros productos textiles, cerámica, vidrio, objetos de arte de madera y papel, tejidos, trajes, bordados y joyas. No se pierda las demostraciones de tejido en vivo y la exposición sobre el legendario diseñador de alfombras Larif Karimov. El museo cuenta con una magnífica tienda de arte para comprar recuerdos.
Dirección: 28 Mikayıl Hüseynov Prospekti, http://azcarpetmuseum.az/front/en.
Mezquita Heydar: Construida en 2014, esta monumental estructura de 12.000 metros cuadrados es la mayor obra de arquitectura religiosa del Cáucaso meridional. Se trata de una magnífica estructura de piedra especial, decorada en su interior con mármol y madera. La imagen de los cuatro minaretes de 95 metros de altura y las dos grandes cúpulas (de 55 y 35 metros de altura), la elaborada decoración de la fachada con piedras únicas y las transferencias caligráficas de versículos del Corán en los laterales de las cúpulas crean una obra maestra visual de extraordinaria belleza. Otro detalle impresionante: El interior de la mezquita está decorado con 920 m2 de alfombras que son copias de la famosa «Sheikh Safi» (1539), una elaborada alfombra de seda y lana de la escuela de tejedores de Tabriz, expuesta en el Museo de Victoria y Alberto de Londres. Con capacidad para 75.000 personas, la mezquita se considera un símbolo de unidad y tolerancia religiosa entre los fieles del Islam.
Dirección: Distrito Binagadi, Bakú.
Plaza de las Fuentes (Fevvareler Meydani): Extendida entre la Torre Gosha Gala (puerta arqueada de la Ciudad Vieja), la principal calle comercial (calle Nizami) de Bakú y el bulevar costero, esta enorme plaza es el corazón de la ciudad. Es el punto de encuentro más popular de los bakuvianos para pasear y divertirse y asistir a importantes actos públicos. Un rasgo característico de la plaza son las decenas de hermosas fuentes (legado del periodo soviético) con sus ricas decoraciones escultóricas y su moderno diseño que se iluminan de forma única por la noche, ofreciendo una vista espectacular. Los elegantes caminos empedrados y los pasadizos por las callejuelas de cipreses y palmeras hacen del recorrido una experiencia inolvidable.
Jardín Filarmónico (Filarmoniya Bağı): También conocido como el «Parque del Gobernador», el Jardín Filarmónico es uno de los bellos e idílicos oasis del centro de la ciudad. Diseñado en estilo barroco con una lujosa fuente de mármol en el centro y un impresionante peristilo de mármol en un lateral, este hermoso jardín se fundó en 1830, pero adoptó su forma actual en 2007. Es el destino perfecto para escapar del ruido de la ciudad o contemplar la puesta de sol. Los papagayos revolotean libremente por el parque y crean un ambiente exótico, y al anochecer, el sonido de la música clásica en directo de los conciertos al aire libre de conjuntos de música locales o internacionales contribuye a crear un ambiente de ensueño.
Dirección: KichicQala, Bakú.