Planifica tu viaje a Atenas
Vuelos y ofertas a Atenas
Acrópolis: Símbolo de Atenas, la Acrópolis es uno de los monumentos más famosos del mundo. En la cima de la Roca Sagrada domina el Partenón, el antiguo templo dórico dedicado a la diosa Atenea, protectora de la ciudad. Construido en el siglo V a. de C., es una maravilla de la arquitectura que atrae a miles de visitantes. Cerca de él se encuentra el pequeño templo de Erecteion, que impresiona por las imponentes figuras de las Cariátides. Cabe señalar que las Cariátides que se encuentran en el templo son copias, pues cinco de las originales se conservan en el Museo de la Acrópolis, mientras que la sexta se encuentra en el Museo Británico.
Odeón de Herodes Ático: En la parte suroeste de la roca de la Acrópolis se encontrará con el Herodion, el odeón romano con capacidad para 5.000 personas que destaca por su impresionante arquitectura y su acústica. Incluso en la actualidad, durante el verano, se celebran en él funciones musicales y teatrales de alcance mundial. Muy cerca se encontrará con el teatro de Dioniso, el más antiguo de los teatros conocidos en el mundo y lugar donde se evolucionó y prosperó el antiguo drama y el arte del teatro.
Ágora: A los pies de la colina de la Acrópolis, en su zona norte, se encuentra el Ágora, el centro de la vida urbana clásica. En él verá la Vía Panatenaica y las tres gigantescas esculturas que se elevan junto a los restos del Odeón de Agripa. Más abajo se encuentra el Templo de Hefesto, considerado junto con el Partenón uno de los templos que mejor se conservan de Grecia. La Stoa de Átalo, obra del rey Átalo de Pérgamo, data del siglo II a. de C. y constituye la única galería de dos plantas de la Atenas clásica. En la actualidad está completamente restaurada.
Ágora romana: Se encuentra en la zona de Plaka y data del siglo I a. de C. En ella podrá ver las ruinas de la Biblioteca de Adriano (año 132) y el elegante Horologion de Andrónico de Cirro, conocido como «Torre de los Vientos».
Dirección: calle Areos, Monastiraki
Templo de Zeus Olímpico: En las afueras del centro histórico de la ciudad se encontrará con el emplazamiento arqueológico del Olimpeion y con el precioso templo que estaba dedicado a Zeus, además de la imponente Puerta de Adriano, un arco del triunfo de mármol que marcaba los límites entre la ciudad vieja y la ciudad nueva de Atenas.
Estadio Panatenaico - Kallimármaro: «Tumbado» entre las colinas de Ardettos y Agra, el Estadio Panatenaico —o Kallimármaro— fue construido en el año 330 a. de C. por el Arconte Licurgo con el fin de celebrar en él los festejos de las Grandes Panateneas. Tras su descubrimiento en 1870, fue reconstruido manteniendo su impresionante forma de herradura original. En esta «concha» de mármol renacieron los Juegos Olímpicos en 1896.
Entrada: desde la calle Vas. Konstantinu
Nuevo Museo de la Acrópolis: Orgullo de la ciudad y joya de la corona del arte clásico de Atenas, el Nuevo Museo de la Acrópolis le invita a un viaje a través de 4.000 piezas y 5.200 años ¡que comienza incluso antes de entrar en el museo! Ya desde la explanada frente al museo, bajo el suelo de cristal, podrá ver partes de la ciudad antigua que salieron a la luz durante las obras de construcción del museo. El recorrido culmina con el ala perimetral de cristal de la última planta, donde se exponen piezas originales y copias de la decoración del Partenón, en un interesante diálogo arquitectónico entre el antiguo monumento y la estructura moderna.
Dirección: Dionisíu Aeropaguitu 15, tel. +30 210 900 0900, www.theacropolismuseum.gr
Museo Arqueológico Nacional: Uno de los museos más importantes del mundo en el sector del arte clásico, el Museo Arqueológico de Atenas cuenta con tesoros de todas las civilizaciones que florecieron en el territorio griego, desde la época prehistórica hasta el final del Imperio Romano.
Dirección: Tositsa 1, tel: +30 210 821 7724, www.culture.gr
Museo Bizantino y Cristiano: Este bonito complejo constructivo con jardines, elegantes alas y el antiguo Liceo de Aristóteles alberga una de las colecciones de arte bizantino más importantes del mundo. Entre sus 15.000 piezas se encuentran iconos, esculturas, pequeñas obras de arte, frescos, cerámica, tejidos, ediciones antiguas, manuscritos, etc.
Dirección: Vas. Sofías 22, tel. +30 210 723 2178
Museo Benaki: Sus colecciones incluyen 33.000 obras que registran la trayectoria histórica del mundo helénico desde la antigüedad hasta la Catástrofe de Asia Menor. Las colecciones de Juguetes e Infancia, Arte Copto y Arte Chino, así como la sala de obras del gran pintor griego Nikos Hatzikyriakos-Ghika, ocupan un puesto destacado en el museo.
Dirección: Vas. Sofias y Kubari 1, tel. +30 210 367 1000, www.benaki.gr
Museo de Arte Cicládico: Dedicado al estudio y proyección de las antiguas civilizaciones del Egeo y de Chipre, con especial énfasis en el arte cicládico del 3er milenio a. de C., este importante museo alberga tres grandes secciones: Civilización Cicládica, Arte Griego Clásico y Civilización Chipriota. Dirección: calle Neofitu Duca 4, Kolonaki, Palacio Stathatou: calle Vas. Sofías e Irodotu 1, Τ +30 210 722 8321-3, www.cycladic-m.gr
Plaka: A los pies de la Roca Sagrada de la Acrópolis yace Plaka, el barrio más antiguo de Atenas, donde las pintorescas callejuelas «tropiezan» con monumentos clásicos, baños turcos, iglesias bizantinas, bonitas tabernas y patios de flores en casas que parecen cicládicas. Aquí late el corazón de la ciudad desde la antigüedad hasta hoy.
Colina Filopapos: Uno de los lugares más queridos por los atenienses, la colina de Filopapos tomó su nombre del monumento que se construyó allí en el siglo II en honor al gobernante benefactor de Siria, Julio Antíoco Filopapos. La colina se encuentra justo enfrente de la Acrópolis y, por ello, constituye un lugar idóneo para contemplar el majestuoso monumento desde otra perspectiva.
Monte Licabeto: Segundo emblema de la ciudad, el monte Licabeto ofrece un panorama de Atenas que se extiende desde los montes Parnés y Pentélico hasta El Pireo y el golfo del Sarónico. En sus laderas existe un bonito bosque de pinos y, en su cumbre encontrará una cafetería y un restaurante. Puede subir andando por diversos senderos o tomar el teleférico desde el final de la calle Plutarju, en Kolonaki.
Las compras en Atenas son una interesante experiencia, repleta de sorpresas. El epicentro se encuentra en Monastiraki y Plaka, y en el centro histórico —peatonal en su mayor parte—, donde podrá pasear y realizar excepcionales compras de suvenirs, ropa, accesorios, joyas hechas a mano y ropa vintage, antigüedades, libros e incluso especias. El barrio de Psirri esconde decenas de pequeños comercios, con artículos de todo tipo y vanguardistas tiendas de moda y ateliers de nuevos diseñadores. Ermú sigue siendo una de las calles más comerciales del centro, seguida de las calles Mitropoleos y Stadíu. En la calle Panepistimíu no se resista ante el «Attica», el modernísimo centro comercial de seis plantas de moda y lujo. En la calle Vukurestíu encontrará lujosas joyerías y tiendas de marca, mientras que en las calles de Kolonaki que rodean a la plaza homónima encontrará excepcionales boutiques. Fuera del centro, podrá combinar interesantes compras con diversión en los grandes centros comerciales que encontrará sobre todo en Marusi (Golden Hall y The Mall). También en la zona de Spata y muy cerca del aeropuerto encontrará outlets con rebajas y ofertas durante todo el año.
Atenas cuenta con una energía especial que parece latir los días soleados y llena las noches de paseos, músicas y alegres locales. En el corazón del centro de la ciudad, en la zona que rodea la plaza de Sintagma, encontrará desde fast food y locales de suvlaki hasta restaurantes de primera categoría. La calle Kolokotroni, la plaza Karitsi y la zona que rodea la plaza Agías Irinis concentran el interés de la juventud con múltiples bares y restaurantes. Kolonaki, la zona lujosa de Atenas, cuenta con interesantes propuestas para comer, tomar un café o una copa. En Plaka y Monastiraki encontrará tabernas tradicionales, cafeterías y locales modernos. Las zonas de Thiseio y Psirri se han transformado literalmente en una multitud de restaurantes y bares de moda, y también la zona de Gazi, el antiguo polígono industrial, es hoy un interesante barrio con bares y multitud de propuestas gastronómicas. Si va hacia los barrios del norte de la ciudad, encontrará numerosas opciones para comer, tomar un café o una copa en Psychiko, Halandri y Kifisiá, mientras que en la zona sur, el cetro de la diversión nocturna lo ostenta Glyfada.
Aegean Airlines opera desde el Aeropuerto Internacional «Eleftherios Venizelos» en Spata. Se trata de un aeropuerto nuevo que cuenta con numerosas tiendas libres de impuestos, bancos y oficinas de cambio, correos y un pequeño museo donde podrá admirar hallazgos arqueológicos que salieron a la luz durante la construcción del aeropuerto. El servicio de Wi-Fi es gratuito durante 60 minutos. El aeropuerto se encuentra a 27 km del centro de la ciudad. Para sus desplazamientos puede utilizar la línea 3 de metro o el tren de cercanías que conectan el aeropuerto con la estación de ferrocarril del centro de Atenas y con el puerto de El Pireo. Además existen cuatro líneas de autobuses que conectan el aeropuerto con numerosos puntos de la ciudad. Los taxis funcionan con taxímetro y los precios son bastante lógicos.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.