Planifica tu viaje a Alejandría
Reserve billetes de avión en el sitio www.aegeanair.com y descubra la ciudad intemporal del mito, de la memoria y los sentidos.
La Corniche: La carretera de la costa de Alejandría se extiende por 20 kilómetros junto al Mediterráneo, con sucesivas bahías y playas entre el puerto oriental (antiguo) y el puerto occidental. Es uno de los paseos más bellos de la ciudad, con referencia el hermoso puente Stanley.
Biblioteca Alejandrina: La reactivación de la mayor biblioteca y centro de conocimiento del mundo antiguo, se terminó en 2002 y concedió a la moderna Alejandría un edificio impresionante, joya de la arquitectura moderna de vidrio y acero. La nueva biblioteca de la ciudad incluye 3 museos increíbles, cinco centros de investigación específicos y una importante colección de arte de estatuas griegas y raros manuscritos antiguos.
Dirección: Al-Corniche – Chatby, 21526 Alexandria, bibalex.org
Museo grecorromano: Este impresionante museo alberga una de las más extensas colecciones de obras de la época grecorromana del mundo y más de 40 mil objetos expuestos (desde el siglo III antes de Cristo hasta el VII d. C.). Entre las más impresionantes exhibiciones se incluyen el toro Apis de granito negro, la estatua de Serapis, las figurillas de Tanagra y hermosas estatuas helenísticas. Hay 27 salas para explorar en el interior y un hermoso jardín con esculturas en el patio. Todos estos en espera a la reapertura del museo que está cerrado desde 2008 por reformas.
Dirección: 5 Sharia Al-Mathaf ar-Romani
La columna de Pompeyo: Esta impresionante columna de granito rosa se erige con una altura de 30 metros sobre los restos de la gloriosa Racotis, el antiguo asentamiento fundado por Alejandro Magno y que constituyó la base para la fundación de Alejandría. Fue construido en el año 295 d.C. en honor del emperador Diocleciano y, probablemente, soportaba su estatua ecuestre. A su alrededor se encuentran los restos del impresionante templo de Serapis, uno de los mayores centros de aprendizaje en el mundo antiguo.
Dirección: Sharia Amud el-Sawari, Karmuz
Anfiteatro romano: Único en su tipo en Egipto, este anfiteatro de elegante mármol del siglo II es uno de los monumentos mejor conservados del país. Los espléndidos mosaicos de los suelos de la escena y los granitos causan admiración aún hoy en día.
Dirección: Sharia Yousri
Catacumbas de Kom el-Shogafa: El mayor complejo funerario romano en Egipto data del siglo II d.C. y cubre tres niveles de profundidad de 30 metros. Únicas en diseño y decoración, las catacumbas son una mezcla rara de motivos faraónicos y grecorromanos que hacen evidente el cosmopolitismo clásico de Alejandría.
Dirección: Off Sharia Amud el-Sawari, Karmuz
Fortaleza de Quaitbey: Construida en 1479 por el sultán mameluco Quaitbey en el lugar donde una vez estuvo el legendario faro de Alejandría, esta impresionante fortaleza contiene algunas de las piedras de la mampostería del Faro así como columnas de granito rojo en el lado oeste de las paredes externas. Hoy en día es un museo marítimo. Las vistas desde las murallas son magníficas.
Dirección: puerto oriental al final de la Corniche
Palacio Montazah: Construido por el jedive Abbas II como residencia presidencial de verano, este espléndido palacio es una mezcla de estilo pseudo-morisco y florentino que impresiona. A pesar de que está cerrado al público, los alejandrinos se escapan a los enormes jardines para una pequeña escapada desde el centro de la ciudad.
Dirección: Montazah Bay
Museo Nacional de Alejandría: Todo el enigmático pasado de Alejandría revive en las tres plantas de una hermosa villa de estilo italiano. Más de 1800 hallazgos, cuentan la historia de la ciudad desde la época de los faraones y los tiempos grecorromanos hasta la época bizantina e islámica. No se pierda la fascinante sala que está dedicada al proceso de momificación.
Dirección: 110 Sharia Tariq al-Horreyya
Mezquita Abu al-Abbas al-Mursi: La mezquita más hermosa de la ciudad es una deslumbrante estructura octogonal blanca que combina la elaborada arquitectura islámica con influencias andaluzas. El santuario está dedicado a la memoria de un santo sufí de la Andalucía del siglo XIII.
Dirección: Al Berkah, Qesm Al Gomrok
En el centro histórico de Alejandría se encuentra la mayoría de las tiendas de ropa y accesorios. Las calles comerciales más activas se ubican en el área detrás y al suroeste del hotel Sofitel Cecil (Al Akbar, Ebadah Ibn Al Samet, Saad Zaghloul).
El distrito de los mercados tradicionales (souq) se ubica en el extremo oeste de la plaza Tahrir. El más famoso es el zoco 'El Attarine', un laberinto de calles estrechas, famoso sobre todo por sus antigüedades. Parte de El Attarine es el zoco 'Zan ah Al Sitat' (hacinamiento de damas, en árabe), el bazar más popular y concurrido con ropa femenina y accesorios. Si usted está interesado en textiles diríjase al zoco 'Al Khreit'.
En los últimos años, los centros comerciales de estilo occidental están ganando terreno en Alejandría, especialmente entre los jóvenes y la clase media de la ciudad. Uno de los centros comerciales más populares es el City Centre Alexandria que se encuentra en la carretera de circunvalación de El Cairo-Alejandría a las afueras de la ciudad. Cuenta con un supermercado con ropa de diseño de marca, cafeterías y cine. Para las marcas de lujo irá a San Stefano Grand Plaza Mall (al lado del hotel Four Seasons), el centro comercial más lujoso de Alejandría, donde encontrará a todos los elegantes jóvenes de la ciudad. Pase también por el Green Plaza Mall (junto al Hotel Hilton) con muchas opciones para ir de compras, restaurantes y entretenimiento.
Alejandría es famosa por su cocina marinera, la mejor de Egipto. Un paseo por la mañana al famoso mercado de pescado de la ciudad (Anfushi Fish Market) le convencerá por su pescado fresco (samak), que por lo general se sirve a la parrilla o al horno en costra de sal. Pruebe las vieiras, camarones, lubina, lenguado, calamar y anguila, una especialidad local que se disfruta como aperitivo o incluso en bocadillos para el camino.
El cosmopolitismo de Alejandría se refleja en su gastronomía. Aquí encontrará cocinas de todo el mundo, desde la francesa e italiana, a la griega, india y japonesa. Los restaurantes gourmet más caros se encuentran generalmente en los grandes hoteles de la ciudad. De la cocina tradicional egipcia, pruebe los pinchos clásicos de kebab y koftas (albóndigas), falafel, ful medamés (puré de habas), kushari (mezcla de macarrones, arroz y lentejas con salsa de tomate picante), hummus (puré de garbanzos), molokhiyyah y, por supuesto, aish baladi, una masa de pan fino que los egipcios utilizan (en lugar de tenedor) para empujar su comida.
En las históricas pastelerías de Alejandría probará dulces egipcios únicos como baklava, roz bel laban (pudding de arroz), kanafeh y Umm Ali. El mejor café (ahwa), una parte importante de la cultura egipcia, lo encontrará en los famosos cafés locales. Servido siempre fuerte y negro y, por lo general, está acompañado por el ritual de la shisha (pipa de agua).
Para los amantes de la vida nocturna, la mayoría de los buenos bares de la ciudad se ubican en la zona costera alrededor del puerto oriental y los grandes hoteles, donde entre otras cosas, se puede disfrutar de una danza del vientre tradicional.
Aegean Airlines aterriza en el aeropuerto internacional Borg El Arab, que se encuentra a 40 km al suroeste del centro de Alejandría. Después de la remodelación de 2010 constituye el aeropuerto principal de Alejandría. Aquí encontrará tiendas duty free y artículos de souvenirs, banco que ofrece cambio de divisas y cajero automático, un área especial con conocidas cadenas de restaurantes y cafeterías. En el aeropuerto también funciona un parque infantil, una clínica y un espacio de oración para los musulmanes.
La mejor manera de llegar al centro es tomar un taxi desde el aeropuerto, después de pre-acordar la tarifa. El trayecto dura unos 40-45 minutos dependiendo del tráfico. El autobús número 555 conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad (estación de autobuses de El Raml), de 12:30 hasta las 22:00.
Aplicación de Aegean
Aproveche al máximo su experiencia de viaje con la aplicación de Aegean.